El PP inicia una campaña para echar de Vitoria a delincuentes y okupas
El presidente del PP de Álava, Iñaki Oyarzabal, asegura que “El incremento de los delitos y las okupaciones es exponencial, genera miedo y altera la convivencia”
"El que roba fuera, el que okupa también". Así ha resumido el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Vitoria, Iñaki García, el objetivo de la campaña que ha iniciado este miércoles para que los vecinos de la ciudad llamen a un teléfono que contestarán los concejales de este partido para denunciar delitos que se cometan.
Una furgoneta pintada con el lema'Fuera okupas y delincuentes', con un teléfono móvil, las siglas del PP y la cara de García recorrerá durante cuatro semanas distintos barrios de la ciudad para que los ciudadanos canalicen a través de este partido las denuncias y para que escuchen sus propuestas sobre seguridad.
El que roba fuera, el que okupa también
El portavoz municipal ha justificado esta iniciativa por la "inacción" del gobierno del Ayuntamiento y de los partidos de coalición, PSE y PNV, ante el aumento de la delincuencia en una ciudad en la que, según ha dicho, se cometen "53 delitos al día".
“Sin orden judicial, no podemos desalojar las lonjas de Coronación”
Las denuncias que se reciban serán trasladadas por el PP al Ayuntamiento.
García ha acusado al PNV y al PSE de no tomar medidas ante esta situación y de tener como "socio preferente" a EH Bildu, una coalición que, según ha señalado, "defiende la okupación".
Asamblea vecinal por los problemas de seguridad de las lonjas okupadas en el barrio de Coronación
También ha intervenido durante la presentación de la campaña el presidente del PP de Álava, Iñaki Oyarzabal, quien ha reclamado cambios legislativos para que los okupas sean expulsados en 24 horas y para frenar a los delincuentes multirreincidentes.
Ha defendido además que los delincuentes en situación irregular "sean expulsados de la ciudad".
Temas
Más en Gasteiz
-
300 sanciones a veladores en Vitoria desde 2023
-
La escultura 'Convivencia' vuelve a su estado original tras haber sufrido pintadas
-
Vitoria-Gasteiz bonifica a 2,31% hogares por sus aperturas en el contenedor marrón
-
Vitoria ha aplicado el recargo del 50% del IBI a 5.387 viviendas por estar vacías sin causa justificada