Si las fiestas de La Blanca son especiales por sí solas, mucho más lo son para aquellas cuadrillas que están de celebración. Es el caso de Hegotarrak, que este 2025 cumple 30 años de historia. Una de las personas que mejor conoce las entrañas de esta cuadrilla es Leire Rodríguez, neska de Hegotarrak desde 2012 y secretaria desde 2019.

Con motivo del aniversario, la cuadrilla ha confeccionado una agenda muy especial, repleta de actividades, homenajes y encuentros durante las fiestas patronales. Como gesto simbólico, todos los integrantes lucirán un pañuelo conmemorativo. “Estas fiestas van a ser especiales por el 30 aniversario”, afirman desde Hegotarrak.

En imágenes: 30 años de la gran familia Hegotarrak Cedidas

Tal y como rememora Leire, la cuadrilla comenzó su andadura en 1995, con un grupo reducido de vecinos del barrio de Adurza. “Al principio era muy poquita gente y salían con txistus. Con el tiempo, empezaron con la charanga y la cuadrilla fue creciendo”, recuerda. 

Por eso, este año, quieren rendir homenaje a aquel origen musical. “Unos chicos que empezaron con la cuadrilla tuvieron la idea de contactar con quienes salían con los txistus. Y alguno se va a animar a venir con nosotros el día 5, para pasar un rato por la mañana y recordar viejos tiempos”, adelanta Leire.

En imágenes: 30 años de la gran familia Hegotarrak Cedidas

El día de La Blanca será especialmente emotivo ya que un antiguo integrante bailará durante la ofrenda floral. Además, entre los paseíllos, la cuadrilla organizará una fiesta de aniversario con DJ, y coordinará para la comisión de fiestas los tradicionales bolos, que tendrán lugar a las 18.00 horas en la bolera de Fueros.

Ahora bien, la celebración no se limitará a un solo día. El día 5 culminará se celebrará una cena especial para todo el grupo. El resto de jornadas, entre kalejiras y pasacalles, habrá juegos y actividades organizadas por los jóvenes de la cuadrilla. El día 8, por ejemplo, habrá karaoke, y el día 9, una nueva fiesta con DJ sorpresa.

En imágenes: 30 años de la gran familia Hegotarrak Cedidas

También repetirán una iniciativa que tuvo muy buena acogida en 2024. Se trata del taller de la mañana del 7 de agosto. “El año pasado hicimos gafas para lucirlas durante el día, y este año haremos diademas. A la gente le gustó mucho la idea de almorzar y tomar algo mientras hacíamos manualidades”, explica Leire.

Otro de los momentos especiales será el karaoke solidario, que se celebrará el 8 de agosto en la plaza Green Capital, y, como broche a las fiestas, el día 9 visitarán dos residencias de mayores en el barrio de Adurza. Eso sí, desde la cuadrilla garantizan que habrá “muchas sorpresitas” durante las fiestas… pero no todas se pueden desvelar.

En imágenes: 30 años de la gran familia Hegotarrak Cedidas

A sus 30 años, Hegotarrak atraviesa un momento dulce. “Contamos con 220 socios, y más o menos estamos al 50% entre hombres y mujeres”, señala Leire, quien destaca también el auge generalizado de las cuadrillas de blusas y neskas en los últimos años.

Más interés tras la pandemia

“Ha habido un tirón muy grande. Tenemos muchísima lista de espera, no solo en la nuestra, también en el resto. La demanda ha sido una pasada”, reconoce. Recuerda con emoción el año 2022, cuando volvieron tras la pandemia: “Lo vivimos de una forma muy intensa y especial, por todo el tiempo que llevábamos esperando para juntarnos. Me dio la sensación de que los lazos entre nosotros se estrecharon un poquito más”.

En imágenes: 30 años de la gran familia Hegotarrak Cedidas

Preguntada por lo que hace especial a Hegotarrak y a las cuadrillas de blusas en general, Leire lo tiene claro: “Muchas de las personas coincidimos muy poquito durante el año, o con algunas nada. Y cuando te ves en fiestas, en esos cinco días, se crea una relación especial. Es como una pequeña gran familia”.

Además, durante el año también procuran organizar encuentros. Habitualmente se reúnen en bodegas, sidrerías, salidas al monte o en bici son algunas de las actividades que completan el calendario.

Si algo puede decir con orgullo Hegotarrak es que el Celedón es uno de los suyos. “Es un orgullo. Su padre fue uno de los fundadores de la cuadrilla en el 95, e Iñaki también lleva en Hegotarrak desde el principio”, cuenta Leire. “Es muy bonito, sobre todo también para él, haber vivido en la cuadrilla toda su infancia, luego la adolescencia… y ahora disfrutarla desde otra perspectiva”, concluye.