La Policía Local de Vitoria estrena el centro de control operativo de Agirrelanda, más grande y adaptado con la última tecnología, tras la inversión de 230.000 euros hecha por el Ayuntamiento de Gasteiz.

La labor de este centro de coordinación operativa es coordinar las actuaciones policiales y monitorizar lo que sucede en las calles de la ciudad en cualquier momento. Desde este centro, los agentes responden a las llamadas hechas por la ciudadanía al 092.

Pantallas

La sala está equipada con un panel de pantallas de siete metros cuadrados desde donde se ven las imágenes que llegan de las cámaras de tráfico y seguridad colocadas en la ciudad, un videowall de última generación, con ocho monitores LCD en formato 4 x 2.

También se pueden visualizar las imágenes captadas por otros dispositivos. Por ejemplo, el día del incendio de la empresa Lea, indica el concejal de Seguridad, César Fernández de Landa.

Además, la sala principal dispone de cinco puestos de operador y un sexto para responsable de sala. También se han habilitado dos despachos independientes para responsables de turno, así como un puesto técnico destinado a la gestión de videovigilancia y control de tráfico. Todos los equipos críticos están respaldados por baterías que garantizan su operatividad, incluso en caso de cortes eléctricos.

Capacidad de respuesta

"Es un paso más en las mejoras hechas en las instalaciones de la Policía Local", valora Fernández de Landa. Explica el edil que la apertura de una segunda comisaría en José Erbina ha permitido ganar espacio en Agirrelanda y agrandar el centro de coordinación, que pasa de 93 a 161 metros cuadrados, con posibilidad de ampliarse.

Centro de coordinación operativa de la comisaría de Agirrelanda.

También la alcaldesa, Maider Etxebarria, destaca las mejoras realizadas, ya que la anterior sala operativa se había quedado pequeña y un tanto obsoleta desde el punto de vista tecnológico. De esta manera, "aumenta la capacidad de control y respuesta a cualquier incidencia", apunta.

Otras actuaciones

Recuerda la alcaldesa otras actuaciones hechas por su gobierno para mejorar el servicio de Policía Local, como la apertura de la comisaría de José Erbina; las dos ofertas públicas de empleo para sumar 50 agentes; los 20 policías interinos; la puesta en marcha del servicio de denuncias online; la colocación de cámaras en el centro y Casco Viejo o la creación de los agentes de movilidad, aún en marcha.