Vitoria reforzará la inspección de inspección para vados, veladores y eventos
Un grupo específico de trabajo reforzará el control del uso del espacio público con recursos internos y personal municipal especializado
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz está trabajando en la creación de un grupo específico de inspección que reforzará el control de ocupaciones en la vía pública, tales como terrazas de hostelería, vados, eventos, zanjas o vehículos especiales. Este nuevo perfil ha sido diseñado de forma conjunta entre los departamentos de Espacio Público y Función Pública, y se denominará inspector/a de vados, veladores y eventos.
“Queremos mejorar el seguimiento del espacio público con personal técnico propio, formado y con capacidad de actuar sobre el terreno. Es una figura que nos ayudará a garantizar que lo autorizado se cumpla y que lo público se respete”, ha destacado la concejala de Espacio Público, Beatriz Artolazabal.
El grupo estará formado inicialmente por dos puestos, que se cubrirán mediante personal interno del Ayuntamiento. Preferentemente se seleccionará entre personal con categoría C1 que cumpla los requisitos establecidos. Tras un periodo de seis meses, se evaluará su funcionamiento para definir el número definitivo de dotaciones y su integración en la Relación de Puestos de Trabajo.
El nuevo grupo dependerá del departamento de Espacio Público y Barrios, y entre sus funciones se encuentran:
- Inspeccionar el cumplimiento de las condiciones de licencias concedidas.
- Comprobar sobre el terreno que lo ejecutado se ajusta a lo autorizado.
- Redactar informes sobre incumplimientos o devoluciones de fianzas.
- Detectar ocupaciones no autorizadas mediante inspecciones planificadas o aleatorias.
“Estamos hablando de reforzar el control.. Las licencias están para cumplirse, y este grupo contribuirá a ordenar y proteger el espacio público, que es de todas y todos”, ha subrayado Artolazabal.
En cuanto a la capacidad sancionadora, se recuerda que los inspectores no sancionarán directamente, aunque sí podrán proponer sanciones mediante informes técnicos motivados en caso de detectar incumplimientos.
“No es una figura sancionadora, pero sí clave para detectar irregularidades y activar los mecanismos necesarios. Su papel será el de informar, documentar y velar por el buen uso del espacio público”, ha añadido la concejala.
Temas
Más en Gasteiz
-
En imágenes: Así se han presentando las novedades del campus del vino de Álava
-
En octubre de 2027 se pondrá en marcha en Álava el campus universitario del vino
-
Sofocado el incendio de una furgoneta de reparto en el cruce entre la calle Chile y la Avenida Gasteiz
-
Le pillan robando productos por valor de 700 euros en un comercio de Vitoria