Síguenos en redes sociales:

Coronación corre por el fondista Roberto Ruiz

En su barrio y con su gente, este domingo ha tenido lugar la primera Carrera Popular en reconocimiento a su carrera deportiva y a su “generosa colaboración” con el movimiento asociativo

En imágenes: Primera Carrera Popular en Coronación

21

Aunque al séptimo día, el Señor descansó,decenas de personas este domingo han preferido calzarse sus zapatillas deportivas para participar en la primera Carrera Popular de Coronación, enmarcada en lasprefiestas del barrio.

7,5 kilómetros, desde la calle Aldabe y por el Casco Viejo, como el mejor homenaje, en su distrito y con su gente, al fondista vitoriano Roberto Ruiz, perteneciente a la élite de larga distancia en Euskadi, fallecido en 2017 a los 48 años en un accidente de bicicleta en la A-3212 a su paso por Navaridas.

Una cita en reconocimiento a su carrera deportiva y su "generosa colaboración" con el movimiento asociativo del barrio.

"Estamos muy contentos"

 “Aproximadamente, unas 180-200 personas van a tomar parte en esta carrera. Estamos muy contentos con la acogida que ha tenido para ser la primera vez que la hacemos. Ayer participaron unos 500 niños en la carrera escolar, fue apoteósica. Queremos trabajar para demostrar que es un barrio multicultural, en agradable convivencia, y que aquí se acoge a todo el mundo. Todo el mundo es bienvenido, pero no todas las actitudes", destacaba Kike Zurutuza, desde su organización.

Una de sus korrikalaris

Elena Aparicio Corres, por ejemplo, decidió participar porque, precisamente, era en honor a su profesor, Roberto, del Club de Atletismo La Blanca.

Cuando nos llamaron para contar su fallecimiento nos quedamos todos en shock. Entonces, yo, por él, hice una maratón (la Martín Fiz)”.

En esta ocasión, se ha apuntado sola. Si bien, confiaba en que “seguro que viene luego más gente del club”.

El recorrido no lo consideraba complicado “salvo alguna cuesta, cuando se meta por el Casco. Por eso, no me he preparado de manera especial para ella, pero suelo ir al gimnasio u un par de días o tres a la semana, me gusta salir a correr”.

Pero sí que miraba de reojillo al sol, por si los 20 grados con los que rozaba el mercurio al mediodía, podrían jugarle una mala pasada. “Que haga buen tiempo, al final, depende de cada persona, pero en mi caso, como no lo aguanto, voy peor con él. Prefiero más fresco, aunque nunca puedes confiarte”, advertía.

Triatleta

Muy cerca de allí, en una de las mesas de la terraza del bar El Pino, Iker López de Lacalle, nada más recoger su dorsal, lo sujetaba en la parte central de su camiseta con unos imperdibles, acompañado por su ama Mariví, que había ido a verle, al igual que su aita.

Me he animado a participar porque mis tíos son de aquí, del barrio, y como me gusta correr, me apunté”, explicaba este joven que pertenece al club de atletismo, running y trail, 42.195, de Vitoria, “que son los metros que tiene una maratón”, aclaraba su ama. 

Iba también a la aventura. “Participo solo, a ver qué pasa. Por el Casco sí que habrá bastantes cuestas en las que habrá que apretar un poco, pero luego, en la bajada, ya se recuperará, aunque para esta carrera no he entrenado mucho, pero sí que lo hago, en general, el resto del año. Este año ya he hecho un par de triatlones y la media maraton de Martín Fiz”.

Caras conocidas

Poco a poco, fueron llegando más participantes. Entre ellas, algunas caras conocidas, como el concejal de EH Bildu de Gasteiz, Xabier Ruiz de Larramendi, y muchos otros luciendo camisetas de otras pruebas, como la de la Conquista de la Almendra, que también tuvo su primera edición en 2024, con la colaboración de DNA. Y otras, como la de Behobia-San Sebastián, que dejaban claro que no iban solo a pasar un buen rato.

Una imagen que contrastaba con los vecinos que iban asomándose en pijama a ventanas y balcones sorprendidos al ver toda esa energía con la que había despertado su barrio, mientras inmortalizaban el momento desde sus teléfonos móviles. 

Sorpresa final

Y así fue llegando la cuenta atrás, muy bien amenizaba por el bertsolari, Felipe Zelaieta, pandereta y micro en mano, desde una mesa que exhibía los lotes de productos de la tierra Eusko Label para que repusieran muy bien sus fuerzas los primeros clasificados, tanto en categoría masculina como femenina.

Diez minutos antes de las once y media, Zelaieta cambió de posición para colocarse frente al hinchable de la calle Aldabe, desde donde dio el pistoletazo de salida a esta primera Carrera Popular, no sin antes recordar que había un espectador de lujo: Txapi Bastida.

Un habitual de las fiestas de La Blanca, bien con la txaranga, bien como blusa, o en San Prudencio, de la que fue 19 años su tambor mayor. “Tenemos aquí a un Celedón de Oro, un premio que solo dan a gente importante”.