El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho este martes un llamamiento para que la subida de las tarifas de los hoteles "sea contenida" con el fin de no dejar un "mala imagen del territorio" a los numerosos aficionados ingleses que pernocten en este territorio con motivo de la final de la Europa League, ya que "queremos que puedan volver".

Sin embargo, como ha recordado, no es la primera vez que algo así ocurre.

"Vivimos situaciones parecidas, por ejemplo, cuando Vitoria acogió en 2019 la Final 4 de la Euroliga de baloncesto, y hubo un fuerte incremento del precio de las instalaciones hoteleras. Hice un llamamiento a los hoteles para la contención. Entiendo que se produzca un aumento ante un evento puntual, pero tiene que ser contenido porque si no, se da una mala imagen del territorio y lo que aspiramos es que esos visitantes que vienen hoy, lo hagan mañana. De lo contrario, les ahuyentamos".

AL 100%

Vitoria cuenta estos días con una ocupación hotelera del 100%. A pesar de los altos precios que ofrecían los hoteles gasteiztarras, los ingleses no se quedan en casa y los hoteles de la capital se encuentran completos. En hoteles céntricos como el Silken Ciudad de Vitoria, la noche del miércoles supera los 600 euros; 900 en el caso de que sean dos noches (del 20 al 22).

Fuera del centro, en el único Cinco Estrellas de Vitoria, el Gran Hotel Lakua, la habitación para esa noche está por encima de los 800 euros. En el caso Jardines de Uleta, el precio sube hasta rozar los 900 euros. Los apartahoteles de la ciudad, como el Líbere o el Kora Green City, también se encuentran completos.

Aprovechar las oportunidades

Y de lo que se trata es de aprovechar este tipo de oportunidades, como las que vive ahora el territorio alavés, dado que los hoteles de Bilbao y del resto de Bizkaia no tienen habitaciones suficientes para acoger a todos los aficionados del Manchester United y del Tottenham que vienen por la gran final de mañana en San Mamés.

"Cuando hay un gran acontecimiento en una capital vasca, no es suficiente con su capacidad hotelera para acoger a todas las personas que llegan, que se reparten por el resto de ciudades y de territorios", ha subrayado.

En este sentido, Vitoria-Gasteiz y Álava "han puesto su capacidad hotelera y un gran aeropuerto, que demuestra, de esta manera, que está perfectamente capacitado ypreparado para tener un incremento notable en su operativa, que es lo que quiere la Diputación Foral de Álava: ir avanzando en ello".