Ya es oficial. Foronda espera operar entre el próximo martes y jueves (20 y 22 de mayo) 34 vuelos chárter procedentes, y con destino, a Inglaterra. El motivo no es otro que la disputa de la final de la Europa League de fútbol en San Mamés , que enfrentará a los equipos británicos Tottenham Hotspur y Manchester United. Una cita deportiva que moverá a tierras alavesas a miles de aficionados ingleses, principalmente a Vitoria, donde los distintos hoteles y alojamientos también se preparan.
A expensas de esa celebración el miércoles 21, el aeropuerto gasteiztarra gestionará 17 llegadas y 17 salidas, en su mayoría, con tres aeropuertos londinenses, Stansted, Luton y Londres Southend. En este sentido, señalar que la infraestructura alavesa centralizará el regreso a casa de la afición del Tottenham una vez finalice el partido.
Más de 160 vuelos
Más allá de las conexiones que capitaneará Foronda como brazo de refuerzo al aeropuerto vizcaíno, lo cierto es que, según daba a conocer Aena esta misma semana en un comunicado, desde los tres aeropuertos vascos, junto con el de Santander, se gestionarán en esos días un total de 165 enlaces especiales a fin de cubrir la alta demanda inglesa que mueve esta final deportiva.
Por cifras, el aeropuerto de Bilbao atenderá un total de 79 conexiones con Reino Unido, 13 en el caso de San Sebastián –ubicado en Hondarribia– y, por último, se gestionarán 39 desde Seve Ballesteros (Santander), donde también aterrizarán aviones provenientes de Dublín.
Con el objetivo de que todo salga lo mejor posible, Aena ha colaborado estrechamente con la UEFA y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), así como con ambos clubes, para facilitar los desplazamientos de las aficiones, ofreciendo la mayor flexibilidad operativa de las instalaciones aeroportuarias para atender ese elevado número de peticiones aéreas.
De igual forma, subrayan que se ha contado para la planificación y desarrollo del dispositivo especial con ENAIRE, Eurocontrol, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (Policía Nacional y Guardia Civil), Ertzaintza y demás instituciones implicadas.
Más personal y seguridad
Por otro lado, a fin de dar respuesta a las necesidades especiales del incremento de la demanda, Aena reforzará el personal de los colectivos relacionados con la atención tanto a vuelos como a pasajeros. Asimismo, se incorporarán más efectivos de seguridad en los controles de acceso a las zonas de embarque y en los servicios de Personas con Movilidad Reducida (PMR), limpieza y mantenimiento. Además, los bares y restaurantes prolongarán sus horarios de apertura, atendiendo así durante más tiempo a la clientela.
De igual forma, los aeropuertos contarán con dispositivos especiales para la gestión del tráfico en los accesos y salidas para facilitar la circulación de los autobuses que van a trasladar a los aficionados desde y hasta las terminales, en coordinación con el Ayuntamiento de la capital vizcaína.
No obstante, la entidad aérea también ha requerido la colaboración de la Policía Nacional para facilitar, en la medida de lo posible, el control de pasaportes, habilitando infraestructura donde se lleva a cabo el control documental así como varias puertas de embarque adicionales para este tipo de vuelos. Una medida que, según desgranan desde Aena, se toma debido a que los pasajeros que llegan son procedentes de Reino Unido, un país que no forma parte del espacio Schengen.
Los hoteles de Vitoria inflan sus precios para la final de fútbol
Bilbao se ha quedado pequeña para alojar a los miles y miles de aficionados del Tottenham Hotspur y Manchester United que entre el miércoles y el jueves llegarán a la ciudad para asistir a la final de la Europa League. Por proximidad, los hoteles de Vitoria han sido una de las opciones para los ingleses que han optado por hacer noche, y varios ya cuelgan el cartel de completo, como el Líbere o el Kora Green City. Lo que está claro es que los precios están por las nubes, desorbitados. Basta una radiografía por alguna de las principales plataformas de alojamientos para constatarlo. Sin ir más lejos, en hoteles céntricos como Silken Ciudad de Vitoria, la noche del miércoles supera los 600 euros; 900 en el caso de que sean dos noches (del 20 al 22). Fuera del centro, en el único Cinco Estrellas de Vitoria, el Gran Hotel Lakua, la habitación para esa noche está por encima de los 800 euros. En el caso Jardines de Uleta, el precio sube hasta rozar los 900 euros.