Aunque el disfrute llene prácticamente todos los rincones cada 28 de abril en Álava, San Prudencio no se olvida de la importancia que tienen las acciones benéficas. Y es que siempre hay un hueco destinado a la solidaridad. Por eso este lunes, un año más, las campas de Armentia han invitado a la sociedad alavesa a participar en el Txoripintxo Solidario en favor de la asociación Daño Cerebral Araba.

76

En imágenes: San Prudencio vence al apagón masivo

Una iniciativa auspiciada por DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA junto con Radio Vitoria, Pan Artesano El Talo, Grupo Eleyco y Bell Komunikazioa, y con la colaboración de la Junta Administrativa de Armentia bajo el plan La solidaridad no está en crisis.

“Creo que la gente sí que tiene en cuenta que el dinero va a ser íntegramente para la asociación, y se animan”

Arantxa Garulo - Integradora social de Daño Cerebral Araba

En este sentido, ha sido a partir de las 11.30 horas cuando, en la misma ubicación que el pasado año –un stand habilitado en la esquina conformada por las calles Avenida de San Prudencio, Camino de Armentia y Paseo del Peregrino–, las voluntarias irradiaban satisfacción al comenzar a repartir un total de 2.400 raciones a un precio altruista. Y es que por un euro y medio, miles de personas han querido aportar de su bolsillo a la causa; incluso ha habido otras que no dudaron en donar más cantidad en una pequeña urna.

“Creo que la gente sí que tiene en cuenta que el dinero va a ser íntegramente para la asociación, y se animan”, expone en conversación con este diario Arantxa Garulo, integradora social de Daño Cerebral Araba, quien recalca que “siempre necesitamos recursos para realizar las actividades, para ir mejorando”.

Según desgrana, la entidad alavesa cuenta con un equipo profesional (trabajadoras sociales, logopeda, fisio, terapeuta ocupacional, monitora de talleres...) para abarcar las posibles secuelas (físicas, neuropsicológicas, conductuales...) que pueden padecer las personas que han sufrido un Daño Cerebral Aquirido (DCA). En esos casos, se trabaja con el usuario tanto a nivel individual como grupal y también se cuenta con el apoyo de las familias socias y personas voluntarias.

El Txoripintxo Solidario en 2025 ha sido en favor de la asociación Daño Cerebral Araba DNA

Hasta la asociación ubicada en el barrio de Lakua, en la calle Ángela Figuera Aymerich, 1 bajo, acuden al mes en torno a 95 alaveses para participar en las actividades que impulsan. En el caso de familiares y socios, cuentan con cerca de 300.

Si bien, Garulo echa en falta no poder llegar a la zona rural de Álava. “La gente de los pueblos lo que suele hacer es venir aquí”, comenta.

Doce años de historia

El Txoripintxo Solidario nació hace doce años cuando, cuando en un contexto de fuerte crisis económica surgió este proyecto común con el objetivo de ayudar a quienes más lo necesitan. El Banco de Alimentos de Álava, Cáritas, Berakah, Clara Campoamor, Ascudean, Afaraba, Aspace, Zaporeak, la Federación Alavesa de Deporte Adaptado y este año la Asociación Alavesa de Esclerosis Lateral Amiotrófica (Adela), han sido las ONG o asociaciones con las que se ha colaborando en todo este tiempo. Asimismo, destacar que también estará presente en el Día de Santiago, el 25 de julio.