Aprobado en febrero el nuevo reglamento de funcionamiento de los garbigunes y reutilizagune-centro de autor reparación, la normativa está ahora en fase de exposición pública, a la espera de las alegaciones que se presenten hasta el 2 de mayo. 

Con el nuevo texto, el Ayuntamiento actualiza las normas de uso para depositar residuos en los puntos limpios de Gardelegi y los Huetos y artículos en el centro de productos de segunda mano de Benito Guinea.

Aclara el documento que en los garbigunes de Gasteiz se pueden depositar residuos procedentes de los hogares, pequeñas y medianas empresas, comercios, oficinas, hostelería, explotaciones agrarias y servicios e instalaciones municipales de Vitoria.

Gardelegi y los Huetos

Los residuos procedentes de actividades económicas son fundamentalmente: mobiliario voluminoso, aparatos eléctricos o electrónicos, restos de la construcción; papel y cartón; envases no peligrosos y restos de poda y jardinería, que se entregarán en el garbigune de Gardelegi.

Los domésticos, por su parte, se pueden entregar en ambos puntos limpios.

El material con amianto debe estar correctamente embalado y cubierto, de manera que no quede expuesta ninguna parte

El manual de uso especifica una decena de residuos no admitidos. Entre ellos están los residuos peligrosos procedentes de empresas, medicamentos, radiactivos, biosanitarios, animales muertos y residuos peligrosos entregados en envases en mal estado y sin identificar.

Residuos en el garbigune de Avenida los Huetos.

Tampoco materiales explosivos, sin segregar, residuos líquidos o pastosos sin identificar, los que al ser descargados puedan poner en riesgo a las personas, bienes o medio ambiente, ni residuos con amianto no acondicionados.

Con amianto

En este sentido, especifica el nuevo reglamento que el material que contenga amianto tiene que estar correctamente embalado, con una lámina de plástico con un grosor adecuado –generalmente polietileno de galga 400– y correctamente cubierto, de manera que no quede expuesta ninguna parte del material.

Asimismo, su depósito en los garbigunes tiene que contar con el permiso previo del Ayuntamiento, una concesión que tarda un mes máximo.

Cantidad máxima

El documento detalla no solo los tipos de residuos sino también la cantidad máxima que puede depositarse en los puntos limpios.

Por ejemplo, 2 unidades de baterías de plomo, cinco pequeños o grandes electrodomésticos (lavadoras, frigoríficos, microondas, TV, batidoras...), 10 radiografías como máximo, 20 cartuchos de tinta y tóner para impresoras o 20 unidades de fluorescentes y bombillas.

Neumáticos en el garbigune de los Huetos.

Lo mismo sucede con los residuos domésticos. Así, fija un máximo de 5 palets, 4 neumáticos, 8 sacos de escombros de obras o 6 muebles, por ejemplo.

Por contra, no hay límite en textil, envases domésticos ligeros, CDs y DVDs.

El documento especifica los materiales que pueden depositarse y los que no en los garbigunes de Gardelegi y los Huetos

Escombros de reformas

Los escombros de pequeñas obras y reparaciones deben, por su parte, segregarse en distintas fracciones.

De un lado, los pétreos: ladrillos, hormigón, baldosas, cerámica, yesos, etc; por otro, residuos de madera y, en tercer lugar, vidrio plano.

Reutilizagune

En el centro de Benito Guinea se exponen artículos de segunda mano, unos gratis y otros a cambio de una pequeña aportación que el Ayuntamiento destina a proyectos de cooperación o causas solidarias; el usuario decide a cuál. 

Interior del servicio reutilizagune. Redacción DNA

Además, al ser artículos de segunda mano no tienen garantía, aunque se pueden probar in situ para comprobar que funcionan.

Como máximo, una persona puede llevarse al mes tres artículos gratis, 5 libros y 5 artículos con aportación finalista.

En el caso del centro del taller de auto reparación, hay que reservar el espacio; no puede hacerse más de una reserva por semana y el tiempo máximo es de hora y media.