Síguenos en redes sociales:

La OTA se va a extender al barrio de San Martín este mismo año

Con la nueva normativa, se van a duplicar los estacionamientos con OTA en Vitoria

La OTA se va a extender al barrio de San Martín este mismo añoDNA

La nueva ordenanza que regula el servicio de la OTA en la capital alavesa se va a aprobar este miércoles en la reunión semanal de la Junta de Gobierno Local, que va a adelantar su cita habitual de los viernes por las vacaciones de Semana Santa. En su texto se van a recoger ampliaciones ya previstas, pero también una novedad, la llegada de la OTA al barrio de San Martín este mismo año y no en 2026 como estaba previsto.

Es una de las novedades que se van a registrar en la norma, respondiendo de esta manera a la petición de los vecinos de la zona. Las obras que va a suponer el establecimiento del nuevo carril bici en la avenida Gasteiz con la consiguiente pérdida de plazas de aparcamiento y los problemas que ya sufren varias calles del lugar por el tráfico diario –fundamentalmente entre semana–, están en el origen de esta decisión municipal.

San Martín se va a unir este mismo año a las ampliaciones ya previstas y anunciadas en Arana, Santa Lucía, Aranbizkarra y Aranzabal, a lo que se suma Adurtza

Ya en 2024, el Consistorio apuntó la posibilidad de establecer la OTA en San Martín, pero no antes de 2026. Hasta ahora, esa era la fecha que estaba sobre la mesa, aunque sin asegurar del todo que esto fuese a llevarse a cabo. Ahora se sabe que no sólo la decisión está tomada, sino que además es inmediata, más allá de que todavía no se conoce el plazo exacto de en qué mes se pondrá en marcha el sistema de pago para aparcar.

Vehículos aparcados en San Martín.

Más plazas afectadas

San Martín se va a unir este mismo año a las ampliaciones ya previstas y anunciadas en Arana, Santa Lucía, Aranbizkarra y Aranzabal, a lo que se suma Adurtza. Así se va a contemplar en la nueva normativa diseñada por el Ayuntamiento de la capital alavesa.

Con estas medidas, la ciudad va casi a duplicar el número actual de plazas de aparcamiento en las que, a día de hoy, es necesario pagar para poder estacionar el vehículo. En el caso de San Martín, los vecinos del barrio van a ver cómo este mismo año la zona azul llega a sus calles, algo solicitado por ellos mismos ya que la no existencia de estas plazas en este momento actúa como efecto llamada.