Arkaiate podría tener un colegio propio para Infantil y Primaria, según se desprende de los temas de la Junta de Gobierno Local que se tratarán en el orden de día de este viernes. Y es que en el referido al Departamento de Hacienda, aparece la “puesta a disposición del Departamento de Educación del Gobierno Vasco de la parcela municipal S12 EM 10 R Cat 53-990 para ubicación provisional del CEIP Arkaiate”.
Por tanto, se trata de los primeros trámites para hacer realidad este posible futuro nuevo centro educativo en este solar, rodeado por el río Santo Tomás al oeste, por las vías del tren al sur y por la carretera a Azazeta en el norte y este.
Fue un enero de 2020 cuando Errekabarri comenzó a recibir a su alumnado, poniendo fin así a un largo “exilio en Zaramaga”
Con ello, se pretende satisfacer la alta demanda escolar que hay en esta zona joven de la ciudad, dado que el último centro que abrió al este de Vitoria fue el de Errekabarri, ubicado entre Paseo de la Ilíada y Bulevar de Salburua.
Fue un enero de 2020 cuando comenzó a recibir a su alumnado, poniendo fin así a un largo “exilio en Zaramaga”, como lo llegaron a calificar sus progenitores, después de que el Gobierno Vasco abriera en 2013 la matriculación en Errekabarri, ante la imparable demanda de plazas educativas en el barrio, y habilitara este viejo centro Cándido Ruiz de Garibai para acoger a los primeros estudiantes mientras se construía el nuevo edificio.
“Estamos muy contentos de empezar ya allí. Se acabó el autobús”, resumieron con emoción desde su asociación de padres y madres (Ampa).
En 2024, tenía todas las líneas de Primaria completas; tres aulas de cada curso de Infantil y Primaria, unos 700 alumnos y alumnas. De hecho, un año antes, en 2023, a principios del curso, la propia dirección de Errekabarri reconoció “falta de espacio físico” en una misiva dirigida a los progenitores.
Aparte de él, existen los CEIP Salburua y Arantzabela.