Los trabajadores de la empresa Enviser, encargada de mantener los parques y jardines de Vitoria, se han concentrado este miércoles a las puertas del Ayuntamiento exigiendo que tome cartas en el conflicto laboral en el que se ven envueltos.
"Estamos cobrando el salario del convenio estatal de jardinería, un convenio que está caducado", expone el miembro del comité de la contrata, Rafael Busto, en conversación con este diario. Y es que este convenio vigente del sector es el que actualmente condiciona que los salarios sean "muy bajos".
"Nosotros no queremos ir a la huelga, lo que queremos es trabajar"
En su apuesta por reivindicar una mejora de sus condiciones laborales, la plantilla ha iniciado desde este miércoles una huelga indefinida a la espera de poder sentarse a negociar con la parte empresarial.
"Convenio propio"
"Lo que queremos es negociar un convenio propio o por lo menos buscar una solución en la que se nos suban los salarios. La verdad es que no pedimos mucho", sostiene el portavoz.
"De momento estamos en posiciones completamente contrarias"
Asimismo, la respuesta que les ha dado la empresa, que cuenta con cerca de 90 trabajadores en la capital alavesa, es que "hasta que no desconvoquemos la huelga que no se va a sentar a negociar con nosotros". Algo que asegura que no harán hasta tener "propuestas firmes".
Por ello, reclaman al gobierno municipal que intermedie en el conflicto. En concreto, instan a la teniente de alcaldesa, Beatriz Artolazabal. "Se comprometió a mediar en el conflicto, pero desde la empresa nos dicen que no saben nada del Ayuntamiento. Creemos se está intentando desentenderse", apunta Busto.
Y es que la concejala de Espacio Público y Barrios, en una comisión del área celebrada hace dos semanas, ofreció su “mano tendida” a los afectados y se comprometiéndose así para "evitar" el paro indefinido.
"Lo que queremos es trabajar"
Sobre las expectativas que tienen de poder alcanzar un acuerdo entre ambas partes, el portavoz es claro. "De momento estamos en posiciones completamente contrarias. Lo que estamos pidiendo es que el Ayuntamiento medie en este conflicto para que se solucione lo antes posible. Nosotros no queremos ir a la huelga, lo que queremos es trabajar", zanja el portavoz del comité de empresa.
Sin actividad
Los sindicatos ELA, ESK y LAB cifrado el seguimiento de la huelga cercano al 90% en un comunicado, apuntando que entraron a trabajar “únicamente empleados con con una antigüedad en la empresa de dos semanas y media y personal responsable de la empresa”. Asimismo, remarcan que la actividad ha quedado “totalmente paralizada”.
Cuatro millones de euros
Por otro lado, recordar que el contrato con Enviser tiene un coste anual para las arcas municipales de 4 millones de euros.