La sociedad municipal de transporte público de Vitoria estima que le costará 70.456 euros, IVA incluido, pagar los últimos y graves desperfectos ocasionados por actos vandálicos en las máquinas situadas en las marquesinas del bus eléctrico BEI. Dicho presupuesto es una primera estimación, ya que la cuantía final podría verse modificada debido a las tarifas propias de reparaciones in situ.

“Las incidencias fueron de tal gravedad que es indispensable su sustitución”, no cabe la reparación, reconoce Tuvisa, que en el consejo de administración de hoy pedirá a los partidos políticos habilitar una partida económica para abonar la factura final.

Apunta la compañía que urge sustituir la infraestructura dañada para que las personas usuarias del BEI puedan cargar sus tarjetas y comprar los billetes cuanto antes. De momento, Tuvisa está utilizando material en stock para poder tener operativas 6 de las 16 terminales estropeadas. No obstante, reconoce que el material no es suficiente para restablecer el servicio en todas las paradas afectadas por un acto que califica de “vandalismo brutal”.

Elementos afectados

Los principales elementos afectados por los actos vandálicos de la noche del 16 al 17 de marzo en 16 pantallas táctiles y 13 terminales de pago son: monitores táctiles, billeteros, terminales de pago para el abono con tarjeta bancaria, soportes y demás elementos situados en 16 puntos del recorrido de esta línea de autobús eléctrico, desde Zaramaga hasta la calle Florida.

En concreto, resultaron dañadas seis instalaciones en Zaramaga, cuatro en El Boulevard y dos en Portal de Gamarra; ocho de la calle Madrid; una en Jacinto Benavente y otra en Florida.

Autobús de Tuvisa que sufrió actos vandálicos en el mes de febrero Cedida

Tal y como informó el Ayuntamiento tras registrarse los hechos, los actos vandálicos se produjeron en el tramo entre Esmaltaciones y el centro comercial El Boulevard. Desde el principio, Tuvisa supo que el ataque dejó inservibles diversas terminales de compra y recarga de tarjetas de transporte.

Ahora, personal de la compañía de autobuses y la empresa de mantenimiento de las máquinas han estimado el coste de los daños y cómo proceder la sustitución de la maquinaria. Los hechos están en manos de la Policía Local y, aunque no se puedan cargar, los viajeros sí pueden validar la tarjeta BAT.

"Este acto perjudica el transporte público de Vitoria con el único propósito de dañar un patrimonio que pertenece a toda la ciudadanía. Condeno firmemente lo sucedido y estamos trabajando para restablecer el servicio de las marquesinas al 100% en el menor tiempo posible", manifestó la presidenta de Tuvisa, Izaskun Reyes, al conocer el ataque.

Viajeros

En otro orden de cosas, destacar que en febrero, las personas usuarias de las líneas de Tuvisa realizaron 1.650.774 viajes, un incremento del 27,12% respecto al mismo mes del pasado año, si bien, este aumento está motivado también por los paros del 10 al 18 de febrero de 2024. En cuanto al BEI, logra un incremento de usos del 18,64%.