La sociedad municipal de transporte del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Tuvisa, ha implementado con buenos resultados un proyecto piloto de prioridad semafórica de sus autobuses, para "agilizar el tránsito en puntos críticos del itinerario y mejorar los tiempos de viaje".
En un comunicado, el Ayuntamiento ha señalado que esta iniciativa forma parte del proyecto 'Ciudades Conectadas', donde Vitoria-Gasteiz participa junto a otros cinco municipios del Estado, y ha contado con una financiación de 88.935 euros a cargo de los fondos europeos 'Next Generation'.
El objetivo es "conseguir un transporte público más eficiente y más atractivo para la ciudadanía"
El proyecto piloto, desarrollado en colaboración con la firma Kapsch TrafficCom, cuenta con un sistema automatizado que permite al personal conductor centrarse únicamente en la carretera mientras la tecnología gestiona la priorización semafórica. Es un sistema de radiofrecuencia que vincula los datos teóricos de paso combinándolos con los datos reales de posicionamiento de un autobús, permitiendo la apertura del semáforo cuando el bus vaya retrasado sobre su tiempo de paso teórico.
A diferencia del Bus Elécrico Inteligente, cuya prioridad semafórica se basa en espiras magnéticas colocadas mediante obra pública en la calzada, el sistema de este proyecto piloto funciona con radiofrecuencia, lo que minimiza los trabajos de instalación. Además de ofrecer una mayor agilidad al transporte público, tiene una implementación y mantenimiento más fáciles.
Líneas activas
Actualmente, se ha puesto en marcha en la línea 5 de Tuvisa y en la intersección de la avenida 8 de Marzo con el Bulevar de Salburua. El Ayuntamiento ha destacado que durante medio año de prueba se ha podido constatar la eficacia del sistema y ha comentado que la tecnología utilizada es totalmente escalable, lo que allana el camino para futuras implementaciones.
La presidenta de Tuvisa, Izaskun Reyes, ha resaltado que el objetivo es "conseguir un transporte público más eficiente y más atractivo para la ciudadanía". "Es un ejemplo más dentro de la apuesta que Tuvisa está haciendo por la modernización, tanto de la flota como de sus instalaciones. Y esperamos seguir dando pasos en ese sentido", ha augurado.