Tuvisa lanza una campaña para atraer talento femenino al sector
Tuvisa no cuenta con revisoras, inspectoras ni mecánicas
Una treintena de empresas de transporte público urbano y metropolitano, entre ellas Tuvisa, se han unido por primera vez para fomentar la incorporación de mujeres al sector. Bajo el lema 'Quiero mover el mundo. El transporte público necesita más talento femenino', la iniciativa busca visibilizar las oportunidades profesionales para las mujeres en este ámbito tradicionalmente masculinizado.
La campaña, impulsada por la Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos (ATUC Movilidad Sostenible), destaca que el transporte de pasajeros es un campo atractivo para el desarrollo profesional femenino.
Actualmente, solo el 20% de la plantilla de TUVISA está conformada por mujeres, un porcentaje que la iniciativa aspira a incrementar.
Tuvisa activará a mediados de año el pago del billete del autobús urbano con la tarjeta del banco
Actualmente, solo el 20% de la plantilla de TUVISA está conformada por mujeres, un porcentaje que la iniciativa aspira a incrementar
Un sector con oportunidades para las mujeres
"El transporte público genera oportunidades de trabajo para una amplia gama de perfiles: conductoras, maquinistas, técnicas, ingenieras, informáticas, mecánicas, personal de administración... necesitamos más empleadas en estos ámbitos porque, además de aportar su profesionalidad, traen una visión más igualitaria e inclusiva al transporte público", ha destacado la presidenta de Tuvisa, Izaskun Reyes.
El sector ha sido tradicionalmente dominado por hombres, pero en los últimos años ha experimentado un crecimiento en la incorporación de mujeres, incluyendo perfiles técnicos.
Aun así, la presencia femenina sigue siendo minoritaria en muchas áreas clave. En Vitoria-Gasteiz, por ejemplo, las mujeres representan el 70% del personal administrativo, pero apenas el 18% de las personas conductoras. Además, Tuvisa no cuenta con revisoras, inspectoras ni mecánicas.
55 autobuses urbanos de Vitoria tienen más de 15 años
Compromiso con la igualdad de género
La falta de paridad también es evidente en los comités de dirección, donde solo el 21,5% de los puestos están ocupados por mujeres, y en la representación legal del personal, donde la cifra desciende al 10,3%. A nivel nacional, el porcentaje de mujeres en el sector del transporte público apenas alcanza el 14%.
Ante esta situación, las operadoras de transporte público han reafirmado su compromiso con la igualdad de género, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
El secretario general de ATUC, Jesús Herrero, ha subrayado la importancia de "no solo atraer nuevos perfiles, sino también de promocionar e incentivar a aquellas mujeres que ya están haciendo una labor estupenda en el sector".
Un sector en transformación y con futuro
El transporte público está en plena transformación y ocupa un papel clave en la sostenibilidad, la digitalización y la innovación. "El sector necesita más talento femenino para seguir mejorando y avanzando hacia un desarrollo óptimo tanto en el presente como en el futuro", ha afirmado Herrero.
La iniciativa también busca inspirar a las nuevas generaciones, mostrando que el transporte público ofrece empleo estable, oportunidades de evolución y promoción, y una proyección de futuro atractiva.
La campaña, lanzada en el marco del 8 de marzo, se desarrollará durante las próximas semanas en diversas ciudades de España. Con más de 4.365 millones de viajes anuales, en su mayoría realizados por mujeres, el sector busca ahora reflejar esa realidad en su composición laboral, apostando por una mayor inclusión y diversidad.
Temas
Más en Gasteiz
-
Gasteizko 38 establezimenduk parte hartuko dute Bidezko Merkataritzaren Kafearen Egunean
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja
-
Más de 30 establecimientos hosteleros participarán en la tercera edición del Día del Café de Comercio Justo