Tuvisa activará a mediados de este año el pago del billete de los autobuses urbanos con la tarjeta bancaria. Serán aceptadas las marcas Visa y Mastercard de las distintas cajas y bancos, incluida la presentación de la tarjeta en dispositivos móviles IOS y Android, cuando las marcas se puedan activar.

Así lo ha avanzado hoy la concejala responsable de la sociedad municipal, Izaskun Reyes. Se trata de una iniciativa de la que ya se viene hablando en el Ayuntamiento de Gasteiz desde 2020 y todo indica que se hará efectiva en 2025.

Tarjeta BAT

En estos momentos, el Ayuntamiento desarrolla la solución tecnológica necesaria para que dicha opción sea factible. Las personas usuarias únicamente tendrán que acercar su tarjeta del banco o caja a la máquina canceladora, al igual que hacen con las tarjetas BAT, Mugi (Gipuzkoa) y Barik (Bizkaia). El contrato para el desarrollo de esta nueva herramienta fue adjudicado en su día a Kutxabank.

Uno de los objetivos que persigue esta medida es dar otra opción más de pago a los viajeros, además del dinero en metálico. No obstante, también se podrá seguir abonando el billete con monedas.

Sin multas en el BEI

Por otro lado, Tuvisa confirma que desde hace tres años que se puso en marcha el bus eléctrico (BEI) no se han puesto sanciones por colarse en el autobús sin pagar el billete.

La sociedad municipal de transporte público de Vitoria aún no tiene instalada la solución técnica necesaria para imprimir un ticket de 50 euros y después poder multar a las personas que pillen colándose en el autobús. 

Tuvisa está a la espera de que acabe el plazo de garantía de la primera licitación que, finalmente, se truncó, para volver a sacar a concurso la iniciativa.

Aunque solo se presentó una oferta y no llegó a adjudicarse el contrato, la firma tiene un plazo para recurrir que debe cumplirse antes de la nueva licitación, explica Reyes.

Un autobús BEI circula por Vitoria.

"Fraude anecdótico"

No obstante, responde la edil responsable de Tuvisa al PP que el fraude es puramente anecdótico y que no se da ninguna situación de alarma.

“La gente no está mirando la forma de viajar en el BEI sin pagar; la inmensa mayoría abona su billete”, apunta Reyes.

Y es que, a pesar de no poner sanciones, Tuvisa asegura haber comprobado que no son muchas las personas que se cuelan en el BEI sin pagar.

Afirma saberlo porque, al cruzar los datos de los billetes que se cancelan antes de subir al bus con los del número de personas que viajan dentro, la diferencia es escasa.

Con todo, el concejal del PP Alfredo Iturricha insta al gobierno municipal a acelerar la puesta en marcha de una herramienta de vigilancia y control para garantizar que todos los usuarios abonan el billete del BEI.