Cuando aún no se había apagado el eco de la agresión sexual adelantada en primicia por DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA este pasado fin de semana, con dos detenidos acusados de agredir a una menor de edad en Adurza, este lunes ha habido que sumar un nuevo caso, que reúne condicionantes especiales.
En un hotel
Según desvelan a este diario fuentes policiales conocedoras de la investigación, el pasado domingo los agentes de la comisaría de Portal de Foronda tuvieron constancia de unos hechos ocurridos en un hotel. Al parecer, lo que comenzó como una relación consentida no acabó de la misma manera.
Estadísticas
El caso referido, cuando acabe el año, formará parte de las estadísticas que incluyen a aquellas mujeres que son víctimas de la violencia. Según los últimos datos del Departamento vasco de Seguridad, un total de 5 5.634 mujeres fueron "las víctimas conocidas" de violencia machista en Euskadi el año pasado, 399 más que en 2023, según recordó el propio consejero del ramo, Bingen Zupiria, en un pleno de control del Parlamento Vasco realizado recientemente. Además, en esa cita, el gestor político de las políticas de seguridad ciudadana en Euskadi indicó que los tribunales vascos han dictado desde enero de 2024 hasta prácticamente la actualidad 29 sentencias condenatorias por delitos sexuales. Ámbito doméstico A su vez, resaltó que casi una de cada cinco agresiones sexuales de 2024 se registraron en el ámbito familiar o doméstico, un entorno en el que señaló que "la detección temprana es fundamental". También recordó que, entre enero y octubre de 2024, el 42% de los delitos sexuales se produjeron entre la medianoche y las siete de la mañana, y en muchas ocasiones en entornos de hostelería y ocio. El consejero informó, además, de que el índice de resolución de los delitos contra la libertad sexual fue de más del 80% el año pasado. El consejero añadió asimismo que durante 2024, un total de 260 mujeres sufrieron un "delito de agresión sexual con penetración", 67 violaciones más que en 2023. Además de las 5.634 mujeres víctimas de violencia machista, casi nueve de cada diez (87%) son víctimas de la violencia de sus parejas, exparejas o familiares; y el 40% de las víctimas son mujeres nacidas fuera del Estado español.
Dadas las circunstancias, la Ertzaintza inició una investigación y, tal y como inciden las citadas fuentes, el acusado de los hechos ya estaría localizado. Se desconocen más datos de este suceso, por razones de confidencialidad obvias.
Caso precedente
La labor policial en ocasiones se encuentra con hechos deleznables por concepto. Uno de esos momentos llegó este pasado jueves por la mañana, cuando agentes de la Ertzaintza de la comisaría gasteiztarra tuvieron que detener a dos jóvenes de alrededor de 20 años acusados de ser los presuntos autores de una agresión sexual a una menor de edad en la capital alavesa.
La víctima, a falta de confirmación oficial, tendría 14 años de edad. Lo que sí ha podido conocer DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA de fuentes conocedoras de la operación, es que los primeros indicios llevaron a las patrullas a detener a los citados en el barrio de Adurza.