Ha vuelto a pasar. En esta ocasión en el entorno del parque de Molinuevo, que sirve de pulmón verde para descongestionar zonas como Zaramaga, Casco Viejo y Coronación. Allí, en un ambiente conocido por hechos similares, la Ertzaintza detuvo este pasado lunes a un joven acusado de ser el presunto responsable de tráfico de estupefacientes. Al parecer, el sospechoso es un menor de edad.

Conocimiento previo

Según ha podido conocer DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA de fuentes conocedoras de la actuación, los hechos se desarrollaron como acostumbran. Las patrullas estaban avisadas de antemano de la posibilidad de menudeo en la citada zona verde, trufada de rincones y arbolado capaces de dar cobijo a quien no quiere ser visto. No hizo falta mucho para que unos agentes descubrieran a un joven en actitud sospechosa, al que se acercaban otros chicos en conversaciones breves en las que, al parecer, se producía la compra-venta de una sustancia que, después, se pudo corroborar que era hachís.

Delito contra la salud pública

Tras comprobar un modus operandi conocido, la Ertzaintza logró acercarse al citado y, tras constatar el hecho ilícito, decidieron detenerle acusado de un delito contra la salud pública. Se da la circunstancia de que el citado, pese a su corta edad, es un viejo conocido de los cuerpos de seguridad con competencias en Gasteiz.

15

En imágenes: Golpe al tráfico de drogas en una operación de Ertzaintza y Guardia Civil Cedidas

Siete arrestos

Este operativo concluyó con uno de los siete arrestos que llevaron a cabo agentes de la Policía autonómica en las calles de la capital alavesa. Las otras seis detenciones tuvieron que ver, en dos de los casos y con dos mujeres como protagonistas, con temas de violencia doméstica. También hubo un varón que acabó en la comisaría de Portal de Foronda acusado de ser el responsable de un delito de violencia de género. El resto por peleas y atentados a agentes de la autoridad.

7

Controles de la Ertzaintza en los accesos de Vitoria. Diario de Noticias de Alava

Otro hecho

Estos hechos coinciden en el tiempo con otro peculiar, también relacionado con el tráfico de sustancias estupefacientes. Sucedió hace apenas unos días y tal y como adelantó este diario. Todo aconteció el pasado jueves en el municipio de Legutio. El azar quiso que una alarma díscola se activase en un inmueble del citado municipio y que la patrulla que llegó para atender la eventual actividad delictiva asociada al soniquete del dispositivo de protección se encontrase con una plantación de marihuana.

Dos ertzainas en el centro de la capital alavesa. DNA

70 plantas

En concreto, alrededor de 70 plantas dispuestas para la producción de estupefaciente. Lógicamente, los hechos no se quedaron ahí. Los agentes de la Ertzaintza encargados de atender la alarma, y que después descubrieron la plantación, tuvieron los elementos de sospecha necesarios para proceder a a detención del presunto responsable del lugar.

También en Llodio

Desde luego, este caso apenas si hace sombra a otro vivido hace casi un año. Entonces, una investigación iniciada por la Ertzaintza de Llodio concluyó con la detención de tres hombres, de 45, 40 y 23 años, acusados de conformar la organización delictiva con más capacidad para cultivar marihuana de Euskadi.

Los tres individuos fueron arrestados bajo acusación de tráfico de drogas y fraude eléctrico

Este grupo operaba en Araba y Bizkaia. La culminación de las pesquisas dio como resultado el desmantelamiento de un pabellón industrial en Amurrio, donde se encontraban cinco invernaderos y se estaban preparando nuevas instalaciones para albergar en total unas 11.000 plantas. Las detenciones se llevaron a cabo el 11 de marzo de 2024 en el mismo municipio de Amurrio. Los tres individuos fueron arrestados bajo acusación de tráfico de drogas y fraude eléctrico. El desarrollo de la investigación contó con la colaboración de unidades de Protección Ciudadana de las comisarías de Laudio y Gernika