El Ayuntamiento de Vitoria continúa en la búsqueda de una solución para garantizar la cobertura de fibra óptica en todo el Casco Viejo. Año y medio después de que se produjera el apagón ADSL, que provocó el cierre del anterior sistema de red de cobre del barrio de Zaramaga, por el que les llegaba la señal fija de internet, la realidad es que la conectividad sigue fallando o sin llegar, en el peor de los casos, a viviendas y comercios de esta zona de Gasteiz.

Después de que en noviembre del año pasado quedara descartada la opción del cableado aéreo, una solución planteada inicialmente por la alcaldesa, Maider Etxebarria, "de forma excepcional" pero que el PERI (plan que regula todas las actuaciones urbanísticas del Casco Viejo de Vitoria) prohíbe, el Ayuntamiento, a través de su oficina Ensanche 21, explora la vía de las acometidas.

Así lo ha anunciado el concejal de Urbanismo, Borja Rodríguez este lunes en comisión. Se trata de la instalación de una acometida de fibra óptica en el interior de los portales en aquellas zonas con mayor afección, es decir, que no disponen de conexión fija. "Ensanche 21 estudia las instalaciones necesarias para aquellas zonas que presentan mayores problemas. Respecto al procedimiento que prevé la ley General de Telecomunicaciones para compartir redes, primero tiene que haber acometida de fibra óptica. Seguiremos informando de la cuestión en caso de que haya avances", ha señalado el responsable del área.

Cableado en un servidor Iker Azurmendi

En este sentido, Rodríguez insiste en que "este departamento trata de utilizar las herramientas urbanísticas, que son las que son y las que la normativa nos permite utilizar".

Asimismo, cabe recordar que el pasado noviembre el edil hizo un llamamiento para que aquellos vecinos y comerciantes sin fibra óptica se acercaran hasta la oficina de Ensanche 21 (en Pintorería) a comunicarlo.

En paralelo sobre esta cuestión que arrastra el Casco Medieval, sostiene que el Gabinete Etxebarria continúa manteniendo conversaciones con las principales operadoras de comunicaciones" a fin de estudiar "distintas fórmulas". Ejerciendo, en este caso, y tal y como ha resaltado, una postura de "intermediación".

Ayudas a la rehabilitación

En este sentido, tal y como informó el concejal del área en otra comisión, los afectados pueden acogerse a las ayudas de rehabilitación de viviendas del Casco Viejo para realizar las acometidas; un paquete de 3,6 millones cuyo plazo expira el 31 de diciembre de este año. Así lo ha recordado el edil de Elkarrekin, Oscar Fernández. "Las ayudas para el Casco Viejo finalizan este 2025, a ver si las acometidas llegan a tiempo para que las viviendas y comercios puedan adherirse a estas ayudas por lo menos para tener Internet", sostiene.

Asimismo, subraya la seriedad del asunto incidiendo en que esta problemática afecta directamente en "el el acceso al trabajo, en gestiones con la administración principal o en algo tan básico como es la comunicación con los seres queridos".

Por su parte, Rodríguez insiste en que "desde el Gobierno municipal tenemos la voluntad de dar una solución a esta problemática. Tratar de dar una solución a esta problemática que se está alargando más de lo que a todos nos gustaría".