¿Cuándo acudir al PAC?
El recurso atiende síntomas leves, realiza pruebas básicas, receta fármacos o administra vacunas no demorables
¿Mis síntomas son lo suficientemente graves como para ir a Urgencias? ¿Debería resolver este problema de salud en casa, esperar a que el lunes abra mi centro de salud o acercarme al PAC?
Son muchos los pacientes que habitualmente, al enfrentarse a una urgencia no vital, se preguntan qué deberían hacer o a dónde deberían acudir para ser atendidos de la mejor manera posible.
La reapertura del PAC de San Martín, de nuevo como refuerzo en fin de semana y festivos al de Olaguíbel, supone una buena oportunidad para recordar cuál es la cartera de servicios de las dos sedes vitorianas.
Según recordó ayer la OSI Araba, el PAC ofrece atención frente a los síntomas leves, tales como catarro, fiebre, dificultad respiratoria, dolor, diarrea, náuseas, síntomas urinarios, heridas, quemaduras, mordeduras, picaduras, hemorragias nasales, traumatismos, mareos, vértigos o reacciones alérgicas.
Además, entre sus variadas prestaciones se encuentra igualmente la administración de inyectables y de vacunas no demorables, como puede ser la antitetánica.
La segunda sede del PAC de Vitoria reabre este sábado en el centro de salud de San Martín
Píldora del día después y atención pediátrica a mayores de 6 años
Por otra parte, sus profesionales proporcionan anticoncepción de urgencia –la comúnmente conocida como píldora del día después– y se encargan también si es necesario de colocar, cuidar y retirar dispositivos como sondas o vendajes, así como de extraer cuerpos extraños de la piel, los oídos o los ojos.
El Punto de Atención Continuada de San Martín abrirá fines de semana y festivos de 9.00 a 24.00 horas
Mientras tanto, entre las pruebas diagnósticas básicas que se realizan en el recurso se incluyen los electrocardiogramas (ECG) para la evaluación inicial de problemas cardíacos, la medición de la glucosa capilar, los test rápidos para detección de infecciones o de embarazo, así como la monitorización de las constantes vitales –frecuencia cardíaca, tensión arterial y saturación de oxígeno–.
Por último, el personal del PAC puede recetar medicamentos y resolver consultas urgentes en temas de conciliación medicamentosa.
En otro orden de cosas, el recurso ofrece también atención pediátrica para la evaluación de patologías agudasen pacientes mayores de seis años que no pueden esperar a la cita con su pediatra de referencia.
En caso de necesidad, sus profesionales derivan al joven paciente al servicio de Urgencias del HUA-Txagorritxu o a otra especialidad.
Temas
Más en Gasteiz
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja
-
Más de 30 establecimientos hosteleros participarán en la tercera edición del Día del Café de Comercio Justo
-
VÍDEO: Mercería Peciña, el pequeño comercio de Vitoria cercano y personal