La Policía Local de Vitoria lleva sus protestas a la calle y se manifestará ante el Ayuntamiento
SIPLA y CCOO convocan una concentración en la Plaza Nueva este viernes 24
Un paso más en el conflicto que, desde finales del año pasado, está instalado en la Policía Local de Vitoria. Mientras se sigue con la huelga de celo, la parte sindical quiere ahora llevar sus reivindicaciones a la calle, como ya anunció DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA. De hecho, este mismo viernes 24 se va a producir la primera de las concentraciones previstas. Para ello, de hecho, SIPLA y Comisiones Obreras ya han hecho un llamamiento a los agentes.
En concreto, aunque no se especifica la hora en concreto, se está distribuyendo ya entre quienes componen el cuerpo un comunicado en el que se llama a la participación en una protesta que se llevará a cabo este viernes en el exterior de la Casa Consistorial. "Vuestra presencia es vital para hacernos oír", según expresan ambos sindicatos.
José Carlos García Marcos es el nuevo comisario de la Policía Local de Vitoria
"Falta de negociación"
De cara a la concentración, se solicita a los agentes que acudan con "silbato, gorra, chalecos reflectantes amarillos y todo aquello que contribuya a hacernos visibles". De esta forma, se quiere mostrar mientras se produce el Pleno del Ayuntamiento de Vitoria en el interior de la Casa Consistorial, la disconformidad en torno a la situación del cuerpo y la falta de respuesta que, a entender de la parte sindical, está habiendo por parte de los responsables políticos.
La Policía Local mantiene su huelga de celo y endurecerá las medidas
"Ante la falta de negociación por parte del equipo de gobierno, ha llegado el momento de dar un paso más en la defensa de nuestros derechos. La alcaldesa insiste en la prensa en que solo somos una minoría; demostremos que no es cierto. Que toda la plantilla está descontenta y unida para exigir mejoras y ser escuchada", afirman SIPLA y CCOO de cara a la cita de este viernes. "Recordad que nos jugamos mucho".
Semanas de conflicto
Cabe recordar que a mediados del pasado mes de diciembre se puso en marcha una huelga de celo que se mantiene desde entonces y que está teniendo diversas consecuencias. Esta decisión se tomó después de que los agentes se negaran a seguir haciendo horas extra. La intención de estas medidas es clara: se quiere denunciar la falta de recursos, sobre todo humanos, y reclamar la necesidad de mejoras en las condiciones laborales.
Maider Etxebarria: "La Policía está para servir a la ciudadanía, no para servirse de ella"
La protesta se enmarca en las denuncias que vienen haciendo los sindicatos por falta de personal lo que ha derivado, incluso, en cierres puntuales de algunos servicios, tal y como criticaba recientemente SIPLA, aludiendo por ejemplo a los departamentos de Menores e Investigación, o ha provocado la imposibilidad de presentar denuncias sin cita previa.
Temas
Más en Gasteiz
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide
-
Gasteizko 38 establezimenduk parte hartuko dute Bidezko Merkataritzaren Kafearen Egunean
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja