Síguenos en redes sociales:

El instituto de Zabalgana se ampliará con seis nuevas aulas

Lo hará con un edificio prefabricado que acogerá a alumnado de Bachillerato en el curso 2026/2027

El instituto de Zabalgana se ampliará con seis nuevas aulas

Corría septiembre de 2018 cuando Zabalgana estrenó por fin, con 198 estudiantes, un instituto que encabezaba la lista de demandas de los 25.000 vecinos que por aquel entonces habitaban en el barrio más poblado al oeste de Gasteiz. En su primer año en activo, acogió a los tres primeros curso de la ESO, la mayoría procedentes del Ramiro de Maeztu ante la ausencia de un equipamiento así en su distrito.

“La reestructuración de los centros educativos del barrio de Zabalgana genera la necesidad de llevar a cabo una ampliación del Instituto”

Ahora, más de un lustro después, “la infraestructura más importante, en volumen y capacidad, construida los últimos cinco años por el Gobierno Vasco”, con una capacidad total de 940 alumnos, divididos en siete líneas de ESO y cuatro de Bachillerato, se ampliará con otro edificio prefabricado, de seis aulas para bachillerato, ya que Educación acaba de licitar el proyecto y ejecución de las obras con la intención de ponerlo en marcha en el curso 2026/2027.

El proceso para que Zabalgana tuviera un instituto comenzó a finales de 2015, cuando se presentó el proyecto. Las obras empezaron en el verano de 2016 y estaban previstas para acabar en marzo. Sin embargo, se retrasaron. El presupuesto destinado fue de 13.609.428,01 euros, de los cuales ocho estuvieron dirigidos a las obras.

Vista general del instituto de Zabalgana

“Necesidad”

Según argumenta el Departamento de Educación en el pliego del concurso público, “la reestructuración de los centros educativos del barrio de Zabalgana genera la necesidad de llevar a cabo una ampliación del Instituto”.

De ahí que el nuevo inmueble vaya a acoger seis nuevas aulas destinadas a Bachillerato, respondiendo así a las demandas de las familias al ver cómo el instituto se estaba quedando pequeño.

En cuanto a la nueva ampliación, se ha optado por construirla mediante un edificio prefabricado para que se puedan seguir con las clases al tiempo que se acortan los plazos de construcción y que se da esquinazo a posibles inclemencias meteorológicas que retrasen este tipo de trabajos, ya que, en este caso, al ser prefabricado, se edificará en un taller.