Cuadrillas alavesas se suben al bus del txotx
Una década después, Sagardobus sigue llenando autobuses que parten de Gasteiz hacia Gipuzkoa
Cuadrillas alavesas, de Vitoria en su gran mayoría, viajan a conocidas sagardotegis de Gipuzkoa para disfrutar de la temporada del txotx. Y lo hacen en autobús; prescindiendo del coche y dando rienda suelta al disfrute. A eso se dedica Julen Beltrán de Lubiano, uno de los fundadores y responsables de Sagardobus, que junto a Hodei, Endika, y Joseba, impulsaron hace una década este proyecto que nació “estando de sagadortegi”.
Sobre ruedas a las sidrerías de Álava
Un servicio que ya está más que consolidado en Gasteiz; pues es una de las ciudades desde donde parten cada sábado en temporada de sidra hacia las cerca de una treintena de sidrerías ubicadas en núcleos como Hernani o Astigarraga.
El plan que arrasa los sábados en Vitoria cumple diez años y no para de crecer
También operan desde Bilbao y Pamplona y este año por primera vez, atendiendo a la demanda, lo harán desde Logroño y Donostia. “Durante el proceso hemos ido tanteando nuevas ideas, abriendo la posibilidad de incluir los domingos para un plan menos orientado a la juerga y más a un público familiar o adulto. Sin alejarnos de lo que hacemos, pero buscando un plan más tranquilo”, concreta el joven.
Detalles sobre el itinerario
Entrando de lleno en el itinerario, los autobuses salen en el tramo horario de 11.00 a 11.30 desde la estación de autobuses de Gasteiz, con llegada a Astigarraga hacia las 12.30, justo a tiempo para el habitual poteo previo a la sagardotegi. Y de ahí a la sidrería. Ya después, saciados de sidra, bacalao y chuletón, el autobús pasa a recoger sobre las 17.00 horas a los comensales y los traslada hasta Hernani para continuar con la fiesta. Es en torno a las 21.00 –con margen hasta las 21.30– cuando se planea la vuelta.
Asimismo, cuenta que, por lo general, quienes son grupos “pequeños y medianos”, de entre 5 y 10 integrantes –quince a lo sumo– quienes copan las listas de reserva. “Grupos que buscan una solución sencilla, sobre todo porque suele ser una persona la encargada de hacer la reserva a través de la web, quien también busca esa comodidad”, explica en este sentido.
Cómo vamos los alaveses de sidrería sin usar el coche
Además, Julen defiende “la seguridad” de no tener que coger el vehículo propio así como la “comodidad frente a alternativas de transporte público, que en ocasiones las hay, pero es cierto que algunas sagardotegis están un poco más alejadas de los núcleos urbanos, como puede ser Astigarraga o Hernani”.
Temas
Más en Gasteiz
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide
-
Gasteizko 38 establezimenduk parte hartuko dute Bidezko Merkataritzaren Kafearen Egunean
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja