El Consejo Social de Vitoria tiene entre otras funciones la de elaborar un informe preceptivo sobre la propuesta de presupuestos que hace el gobierno municipal.
Tras analizar el texto de 2025, este órgano de participación ciudadana repara en cuestiones a mejorar y reclama al gabinete Etxebarria más claridad en varias partidas de gasto.
Más información
Entre los peros que el Consejo Social pone al proyecto presupuestario elaborado por PSE-PNV para 2025, está la falta de información detallada sobre la asignación de recursos a movilidad y cultura, al estar las partidas de dinero repartidas por distintos departamentos.
Limpieza
Algo similar opina sobre los recursos destinados a la limpieza de la ciudad.
“Nos genera dudas si el presupuesto está siendo utilizado de manera adecuada y eficiente para cubrir las necesidades de limpieza”, señala el informe defendido hoy por el representante del Consejo Social José Luis Ochoa en sede municipal.
Asociaciones de vecinos
Asimismo, tacha de insuficiente el dinero destinado a las asociaciones vecinales. “La dotación actual no responde a las necesidades de estas entidades, que requieren recursos suficientes para llevar a cabo sus actividades”, apunta el documento.
Y sugiere que, para mayor claridad, no se computen de forma conjunta las partidas de subvenciones y convenios.
Gasto
Igualmente, reclama información más detallada sobre el gasto en grandes partidas como el SAD, especificando no solo el total sino el reparto por servicios de la asignación.
El Consejo Social presentó en su informe al Ayuntamiento 460 propuestas para el presupuesto de 2025, incluidas peticiones anteriores hasta entonces no respondidas.
Antes, no después
En cuanto a la metodología utilizada para que auzogunes y elkargunes realicen aportaciones a los presupuestos, considera el Consejo Social que deja poco margen para sugerir modificaciones.
Apunta que sería beneficioso hacer seguimiento de las propuestas y clasificarlas por nivel de prioridad.
En este sentido, propone realizar una sesión del Consejo Social en mayo de 2025 para preparar el cronograma del próximo proceso participativo sobre presupuestos.
Y convocar a auzogunes y elkargunes antes, no después de la presentación de los presupuestos, para que sus reclamaciones puedan ser incluidas en los presupuestos de la ciudad, ya que una vez presentado el presupuesto, su modificación solo es posible vía enmiendas.