Síguenos en redes sociales:

Agurain implementa su nuevo sistema de residuos orgánicos

Reparte 1.000 cubos y bolsas para favorecer el compostaje y coloca contenedores marrones

Agurain implementa su nuevo sistema de residuos orgánicosEva San Pedro

Desde el inicio de su gestión en el Ayuntamiento, uno de los principales objetivos del actual equipo de gobierno liderado por Raúl López de Uralde Baltasar ha sido abordar el tema de los residuos. Y uno de los primeros pasos ha sido la implementación de un nuevo sistema de residuos orgánicos con la colocación de contenedores marrones en las islas de reciclaje.

“Desde el Ayuntamiento se abordó el tema de los residuos debido a la entrada en vigor de la Ley 7/2022, que establece nuevos objetivos, y debido a los problemas evidentes del sistema neumático: atascos, mal uso, altos costes y elevado consumo energético”, explica Sandra Rodríguez Martín, concejala de Sostenibilidad del Consistorio aguraindarra.

Para ello, el Ayuntamiento actualizó el diagnóstico de residuos realizado en 2013 con la colaboración de la UPV/EHU. Los resultados fueron presentados a la ciudadanía en una asamblea abierta, donde se explicó la necesidad de realizar cambios, especialmente en la gestión de los residuos orgánicos.

Paralelamente, la Cuadrilla encargó un estudio de contenerización a nivel comarcal como parte de la renovación del contrato de recogida de basuras. Sin embargo, el Ayuntamiento decidió priorizar la opinión de la ciudadanía, diseñando un proceso participativo que incluyó más de 60 reuniones en barrios durante tres semanas y visitas domiciliarias para quienes no pudieron asistir. Además, se habilitaron hojas de aportaciones y otras vías para enviar propuestas al Ayuntamiento. Las sugerencias recopiladas se analizaron y sirvieron para elaborar una propuesta técnica definitiva, presentada en una asamblea abierta el 3 de julio.

Actualmente, el Ayuntamiento está implementando el nuevo sistema de recogida de residuos orgánicos. Se han instalado contenedores de fracción orgánica en todas las islas de contenedores, cubriendo las áreas que hasta ahora carecían de este servicio. “Anteriormente, solo existían 12 buzones de orgánica, lo que obligaba a muchas personas a desplazarse con sus bolsas, desmotivándolas para reciclar, como se comentó en las reuniones vecinales”, explica Sandra Rodríguez Martín. Como parte de este cambio, se ha seleccionado un área piloto en Agurain para probar contenedores con control de acceso en cuatro ubicaciones: plaza Errotalde, Salgorri, Apategui y Dulantzi.