El próximo sábado y domingo van a ser jornadas típicamente invernales. Las temperaturas regresarán al estándar de un mes de diciembre y las condiciones serán propicias para acoger las primeras nevadas de la temporada en el territorio histórico. Al menos, así lo indican los modelos meteorológicos que manejan los meteorólogos de Euskalmet, Agencia vasca de Meteorología, que ya han avisado de una eventual llegada de precipitaciones en forma de nieve. Dadas las circunstancias, desde el Departamento vasco de Seguridad se decidió activar varios avisos amarillos –intermedio a la hora de definir fenómenos meteorológicos desfavorables– para este fin de semana en el territorio histórico.

En concreto, el Departamento vasco de Seguridad ha activado el aviso amarillo por el riesgo de nevadas por debajo de los 1.000 metros desde las 18.00 horas hasta las 24.00. La cota de nieve se podría situar al mediodía en torno a 1.300-1.500 metros, bajando hasta rondar los 800-1.000 metros a últimas horas. Los espesores previstos son de uno a cinco centímetros a los 1.000 metros. Por debajo de esa cota será difícil encontrar nieve

También se ha activado el mismo aviso para este sábado ante el riesgo de fuerte viento en zonas-expuestas desde las 9.00 hasta las 24.00 horas. Las rachas del noroeste podrán superar los 100 kilómetros por hora en Bizkaia y Gipuzkoa, especialmente en el litoral. Por su parte, en zonas expuestas de Álava las rachas del noroeste pueden rondar los 80-100 kilómetros por hora y en zonas no expuestas de la CAV se pueden situar entre los 60-80.

El mismo aviso amarillo se ha extendido ante el riesgo de precipitaciones persistentes desde las 12.00 hasta las 24.00 horas. En concreto, desde Seguridad se valora que desde el mediodía del sábado y hasta las 12.00 horas del lunes se pueden acumular más de 60 litros por metro cuadrado en 24 horas en puntos de la vertiente cantábrica.

Todos estos avisos se extenderán al domingo con los mismos condicionantes.

Aviso naranja en el mar

Sin embargo, todo ello no será el principal quebradero de cabeza para los técnicos en emergencias. De hecho, el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha extendido la alerta naranja –penúltimo grado antes del rojo para definir fenómenos meteorológicos adversos– por riesgo para la navegación previstos para el sábado. Según apunta la Agencia Efe, en concreto, la alerta naranja se activa de nuevo para todo el domingo por olas que pueden alcanzar los seis metros de altura y viento que originará más gruesa con áreas de mar muy gruesa, que disminuirán de marejada a fuerte marejada por la noche. Se acompaña la alerta de un aviso amarillo durante el mismo periodo en el que se advierte de que podrían producirse salpicaduras importantes de agua en paseos marítimos y malecones.