La feria de vinos de Álava, Ardoaraba, ha inaugurado este jueves su XVII edición con colas para comprar los vales y degustar los vinos de las 36 bodegas que se han citado este puente en Vitoria. El acto de inauguración se ha celebrado a las siete en la carpa ubicada en la Plaza Nueva.
Tras el encendido de luces, el grupo de danza Mulixka ha interpretado una pieza de su espectáculo 'Lurra, Ardoa, Dantza', en el que se refleja la herencia de la tradición y cultura de Rioja Alavesa, con brindis incluido final, y que ha precedido a la apertura de la carpa al público.
La inauguración ha contado con la presencia de la alcaldesa Maider Etxebarria, los consejeros vascos Javier Hurtado y Nerea Melgosa, las diputadas forales Noemí Aguirre y Cristina González, entre otros representantes institucionales, de bodegas y comerciantes de Gasteiz On.
Se esperan 90.000 visitantes
Se calcula que Ardoaraba contará con unos 90.000 visitantes. Durante estos tres días festivos tendrá lugar una amplia programación que incluye los tradicionales espacios de degustación situados en las plazas de la Provincia, Fueros y Plaza Nueva (en carpas).
Además, habrá catas con historia en espacios singulares de la ciudad, actividades en colaboración con los comercios y locales de hostelería, y el txoko gastronómico con programación didáctica en torno al vino, txakoli y sidra, así como gastronomía local tanto para adultos como para el público infantil.
En total, 36 bodegas con 134 vinos diferentes, 19 colectivos (hostelería, sociedades, asociaciones) con 55 ofertas gastronómicas y 60 establecimientos de hostelería y restauración completan las propuestas de zonas de degustación y actividades paralelas con 221 ofertas de vino, menús y pintxos.
Cerrará el domingo 8 esta edición una degustación de alubias cocinadas en 'putxeras' que se cocinarán en directo durante la mañana en la Plaza Nueva.
LOS PLANES DE ESTE VIERNES 6 DE DICIEMBRE
Viernes en ARDOARABA: Carpas, ‘Gastromuseums’, ‘Terra Madre Day’, showcooking, ‘dinner & wine’ y catas en espacios singulares
ESPACIOS DE DEGUSTACIÓN: En la Plaza de la Provincia, plaza de los Fueros y plaza Nueva
Horario: 12:30 a 15:00 y 19:00 a 22:30 h
Productores: 17 bodegas de Rioja Alavesa
4 bodegas de Txakoli de Álava
2 stands de sidra: 1 D.O.+ Kuartango
3 D.O. invitadas: Rías Baixas y Cava
1 vino invitado: vino ecológico de naranjas
10 stands gastronómicos, con 13 participantes (4 queseros de Artzai Gazta)
TXOKO GASTRONÓMICO: Ubicación: Junto al frontón de la Plaza de los Fueros
Euskadi Gastronómica
Horario: 12:30 – 14:00 h.
Gastromuseums
Cata-degustación de 4 pintxos donde el ingrediente protagonista son los principales productos representados en la red de Museos y Centros Enogastronómicos de Euskadi ‘Gastromuseums’. Todos ellos maridados con las bebidas tradicionales de la Gastronomía Vasca, un viaje por los sabores y paisajes gastronómicos de Euskadi como aperitivo de todo lo que ofrece Gastromuseums.
Posibilidad de disfrutarlo en familia (con mosto de manzana para las y los más pequeños). Se sortearán dos packs de productos ‘Gastromuseums’ entre las y los
Slow Food Araba
Horario: 19:00 – 19:45 h.
Terra Madre Day + Berarte vinos ecológicos
En el marco del ‘Terra Madre Day’ que organiza Slow Food en todo el mundo, el Txoko Gastronomiko de Ardoaraba acogerá una degustación de productos Km0 en clave regenerativa de la mano de Urduñako Zaporeak y Soilik Koop., así como vinos ecológicos de Berarte (Rioja Alavesa).
Aprovecharemos para conocer el proyecto BELARDI de la Asociación de Ganaderos y Ganaderas Bedarbide.
Showcookings de Maridaje de Pintxos y Vinos
Horario: 20:15 – 21:00 h.
Restaurante Dólar + Bodegas Araico
Restaurante Dólar presenta su plato ganador del premio Talentos de Martiko 2024: Trucha en un río de Escabetxe.
‘Dinner & Wine’
Horario: 21:30 – 22:30 h.
Sociedad Gastr. Txoritokieta + Gontes + Cafés Eguia + Bodegas Baigorri
Se ofrecerá una selección de pintxos, Artzai Gazta, Gildas Albizabal y un postre, todo ello maridado con vinos comentados por los propios productores y productoras o por el restaurador y enólogo Joserra Aguiriano junto con las aportaciones de Aitor Buendía (La Ruta Slow).
Los protagonistas de esta sesión serán la Sociedad Gastronómica Txoritokieta (ganadora del Concurso de Sociedades Gastronómicas 2023 de El Correo) en colaboración con Carnicerías Conchi, Gildas Albizabal, quesos de Artzai Gazta, un postre elaborado por Cafés Eguía y Bodegas Baigorri y vinos de Gontés.
ESPACIOS SINGULARES:
Ubicación: Juntas Generales de Alava con cata de Bodegas Aimarez
Horario: 12:30 a 14:00 h
Se trata de descubrir nuestro patrimonio de un modo diferente, finalizando la visita con una presentación- cata. En esta visita se conoce un edificio de 1868 obra del arquitecto Martín de Saracíbar, sede del parlamento alavés. En 1987, también, se habilitaron, en un edificio más moderno, contiguo y comunicado con el del s. XIX, los despachos y lugares de reunión de los Grupos Junteros.
Ubicación: Subdelegación del Gobierno con cata de Bodegas Casa Peque
Horario: 18:00 a 19:30 h
La visita-cata de la tarde invita a degustar un vino en el edificio de la Subdelegación del Gobierno en Álava, actual sede de la Administración General del Estado. Punto neurálgico de Vitoria-Gasteiz desde el siglo XIII. Edificio construido sobre las ruinas del antiguo Convento de San Francisco y que ha albergado las Juntas General de Álava, el Archivo Provincial y un cuartel militar. Una visita donde historia y modernidad convergen.