40 trabajadores de una contrata de Mercedes logran mantener el empleo para los próximos años en Vitoria
La empresa Serveo, la nueva adjudicataria de la actividad que hasta ahora realizaba la proveedora Lear en la factoría de la capital alavesa, acepta la subrogación de los puestos de trabajo
Buenas noticias para la plantilla de una de las contratas de Mercedes que participa en la fabricación de asientos para la furgoneta Vito.
La planta de Mercedes Vitoria incluye 228 jornadas de producción durante 2025
Los 40 trabajadores de Lear, la contrata que se encarga del montaje y la secuenciación de los asientos traseros de las furgonetas que se montan en Vitoria, se acaban de asegurar los puestos de trabajo para los próximos años.
Cabe recordar que la plantilla de Mercedes acabará el año el próximo 19 de diciembre. Y la actividad se reanudará el 13 de enero
La actividad que realiza Lear en la factoría de la capital alavesa ha sido adjudicada a otra empresa.
Mercedes Vitoria pasará a trabajar a dos turnos en el mes de marzo de 2025
Pero la plantilla (con tres delegados en el comité, 2 ELA y 1 UGT) ha logrado firmar la subrogación con Serveo, que es la nueva adjudicataria.
De este modo, la plantilla que ha pasado a formar parte de este proveedor de Mercedes ha logrado que se haga efectiva la subrogación, a pesar de que este derecho no venga recogido en el convenio sectorial del metal de Álava.
Cabe recordar que la plantilla de Mercedes acabará el año el próximo 19 de diciembre. Y la actividad se reanudará el 13 de enero.
La plantilla de Lear trabaja desde 2003 en el parque de proveedores de Mercedes, montando y secuenciando los asientos traseros de las furgonetas, y desde hace siete años, bajo la dirección de Lear.
En 2023 el comité anunció varias jornadas de huelga para mantener el 100% de los puestos de trabajo a través de la subrogación y evitar que el empleo estuviera en peligro.