Síguenos en redes sociales:

La Síndica de Vitoria advierte de que la ordenanza de ZBE es “complicada de leer”

Leire Zugazua da cuenta al Ayuntamiento de que la normativa puede generar “confusión” a la ciudadanía

La Síndica de Vitoria advierte de que la ordenanza de ZBE es “complicada de leer”Pilar Barco

Tras una lectura y relectura a los puntos que figuran en la ordenanza sobre la zona de bajas emisiones (ZBE) de Vitoria –que entrará en vigor el 1 de enero– laSíndica, Leire Zugazua, ha advertido este jueves comisión de Sugerencias a los partidos con representación municipal que las “obligaciones” respecto a la nueva ley de movilidad pueden no quedar “claras” a la población. “Es confuso y puede suponer que mucha gente infrinja la ordenanza sin ser consciente de ello”.

Parte de esa dificultad la achacaba ayer a que “está llena de siglas y abreviaturas”. Por lo que, a su juicio, “es muy complicada de leer”.

Y lo dice Zugazua, acostumbrada a leer sentencias, leyes y ordenanzas en su trabajo en la oficina. Por lo que resalta que un “principio de la comunicación parte de que la normativa tiene que ser clara”.

En este sentido, hace alusión a que por parte del Ayuntamiento “hace falta un esfuerzo de comunicación muy importante”.

Sobre la ZBE

Entrará en funcionamiento a partir de enero en el Casco Viejo y parte del Ensanche vitoriano, pero no será hasta el 1 de enero de 2027 cuando se prohíba el acceso de los vehículos que nos dispongan de etiqueta ambiental y hasta 2030 cuando esa prohibición se extienda a los que tengan la B; aunque con algunas excepciones.

RECLAMACIONES VECINALES

En cifras. La oficina de La Síndica de Vitoria ha recibido entre julio y septiembre de 2024 un total de 498 reclamaciones vecinales; 46 menos que en el mismo trimestre de 2023. Y, en lo que va de año, la cifra asciende a casi 4.000 consultas. 

Algunas reclamaciones. La Síndica ha estudiado las distintas reclamaciones que la ciudadanía ha llevado a la oficina. Un ejemplo, es la falta de fibra óptica en el Casco Viejo, lo que impide a vecinos y comerciantes de la zona disfrutar de una óptima conexión a Internet. “Se habla de ayudas, de contactar con los afectados o elaborar estudios por comunidades, pero ese trabajo ya está hecho y la sensación es siempre empezar de cero”, pone de manifiesto Leire Zugazua en comisión de Sugerencias. Por otro lado, en relación a las dos lonjas problemáticas de Coronación (en la calle Navarro Villoslada y Cruz Blanca), “nos gustaría saber el motivo por el que se descarta la actuación municipal”, más allá de las intervenciones policiales. Entre otras cuestiones, estudian las reclamaciones de ruidos y molestias en terrazas y veladores, contenedores en la calle Tomás de Alfaro así como la suciedad por los excrementos de las palomas que se posan en la terraza de dos vecinas de Vitoria.