Paralizado el nuevo contrato del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) del Ayuntamiento de Vitoria, tras el recurso interpuesto por una de las actuales empresas gestoras, pero fuera del nuevo contrato.

Así lo ha confirmado el concejal de Políticas Sociales, Lucho Royero, tras anunciarlo EH Bildu, que censura la tardanza en adjudicar el servicio y la situación en la que ahora quedan las trabajadoras del SAD.

En este punto, cabe recordar la relevancia de este servicio que presta el Ayuntamiento de Gasteiz y que es el segundo contrato más cuantioso para el erario público, después de la contrata de limpieza y recogida de residuos de la ciudad, adjudicado por 63.825.564 euros, IVA incluido.

El SAD es un servicio que ofrece atención directa en el propio hogar cuando la persona mayor tiene dificultades en las actividades básicas de la vida diaria. Una trabajadora familiar ayuda y acompaña en el aseo, vestirse, levantarse o acostarse, limpiar, hacer la comida, pasear…

Bloqueo

Hasta que el recurso no se resuelva en el seno del Gobierno Vasco, no se podrá aplicar el nuevo contrato.

El bloqueo afecta, sobre todo, a las nuevas empresas adjudicatarias y a las trabajadoras, a las que no se puede aplicar el convenio laboral, que contempla una fuerte subida salarial del 13%.

Cuidados a personas mayores. Redacción DNA

En todo caso, explica Royero que la situación no perjudica a las familias, ya que las actuales empresas gestoras siguen prestando el servicio hasta que se produzca el relevo en la gestión.

Plante ante el Ayuntamiento

Sin embargo, las primeras consecuencias de esta parálisis ya han comenzado a dejarse ver en la calle.

De hecho, el pasado viernes, trabajadoras de ayuda a domicilio protestaron a las puertas del Ayuntamiento por su situación laboral.

Un millar de empleadas del SAD denuncian la pérdida de poder adquisitivo que sufren debido al retraso en la mejora de sus condiciones salariales.

Denuncian las empleadas que "la subida salarial prometida del 13% depende y está ligada a una adjudicación de los contratos que, a día de hoy, no ha ocurrido en el caso de Vitoria".

Consecuencias salariales

Asimismo, desde ELA explican que no firmaron este convenio porque "no contenía una garantía del poder adquisitivo durante su vigencia, y el aumento del 13% y del 0,33€/km estaba ligado a una adjudicación prevista para febrero de 2024 que no se ha producido todavía".

Al mismo tiempo, las trabajadoras denuncian que las empresas de la zona rural "se están llevando a sus bolsillos ese aumento del 13% sin aplicárnoslo a nosotras", hasta que se soluciones el recurso administrativo.

Dos empresas

El nuevo Servicio de Ayuda a Domicilio se encargarán dos empresas: Aralia Servicios Sociosanitarios se hará cargo de los lotes 1 y 2 (que abarcan las zonas de Abetxuko, Arriaga, el Pilar, Iparralde y Aldabe), mientras que la firma Serveo Social S.L.U. gestionará los lotes 3 y 4 (correspondientes a Ariznabarra, Campillo, Lakua, Ibaiondo, Zabalgana, Arana, Judimendi, Hegoalde y Salburua).

Actualmente son 3.235 las familias atendidas por el SAD, un servicio que facilita que las familias cuidadoras tengan tiempo para ellas mismas, mientras la persona a la que cuidan está con la trabajadora familiar.