EDA Drinks & Wine Campus ha reunido por primera vez a su Comité Experto en el Basque Culinary Center. Este comité busca congregar a especialistas de toda la cadena de valor del sector de las bebidas y recoger las diversas visiones, que abarcan una perspectiva internacional en áreas como la viticultura, la producción, la comercialización, la gestión, o coordinación institucional, entre otras.

Este Comité brindará una orientación y guía estratégica sobre la formación, el desarrollo de estrategias de investigación, innovación y emprendimiento y las tendencias emergentes en el sector de bebidas y vino a EDA. 

Los integrantes del Comité

Mireia Torres, perteneciente a la Familia Torres, y pionera experta en viticultura y elaboración vinícola e I+D+i con visión internacional; Pepe Hidalgo, experto en viticultura y enología, consultor y autor de reconocidos libros en este ámbito; Dr. Liz Thach, MW (Master of Wine), experta en gestión a nivel internacional, profesora universitaria, escritora, consultora, y presidenta del Wine Market Council; Juan Vázquez, experto en la gestión del sector cooperativo; José Luis Benítez, director general de la Federación Española del Vino (FEV); César Saldaña, presidente de la Denominación de Origen Jerez; Matthew Forster, MW, experto en educación, legal y regulaciones en el ámbito internacional del vino y las bebidas; Paco Berciano y Maribé Revilla, ambos expertos en la distribución e importación de vinos finos a nivel nacional con Alma Vinos Únicos; Catriona Felsteald, MW, compradora senior de vinos vinos en Berry Brothers & Rudd; Mikel Zeberio, reconocido periodista gastronómico y colaborador de Basque Culinary Center, y Pedro Ballesteros, MW, experto en sector vitivinícola, normativas europeas, escritor y consultor en el ámbito del vino.

Es emocionante avanzar contando con la implicación de destacados e inspiradores profesionales a nivel internacional en este camino –manifestó el director de Basque Culinary Center Joxe Mari Aizega–. El conocimiento experto se erige como la base del desarrollo de EDA Drinks & Wine Campus, guiado por una visión abierta al mundo y con la excelencia como hoja de ruta, lo que nos impulsa a crecer e innovar constantemente”.

El Comité está abierto a incorporar más profesionales a futuro, pero EDA Drinks & Wine Campus ha querido contar con estos profesionales que integran inicialmente este órgano para generar un intercambio de conocimientos, perspectivas y experiencias que beneficien al sector en su conjunto; el propósito final es posicionar a EDA Drinks & Wine Campus como un referente global y accesible en educación, investigación y cultura del vino.

En este primer encuentro, el Comité desarrolló una visión compartida sobre el futuro del sector de bebidas y vino y evaluó y fortaleció el papel de EDA Drinks & Wine Campus como creador de valor en educación, investigación, innovación y emprendimiento. Además, la reunión sirvió para definir estrategias colaborativas y asegurar la alineación entre las necesidades del sector y las capacidades formativas y de innovación de EDA.

Nuevo paso

Este Comité Experto se enmarca en el compromiso fundacional de EDA por establecer alianzas y sinergias con entidades y profesionales de prestigio, empresas líderes, bodegas, viticultores, universidades, y centros de investigación con el fin de crear una red de colaboración internacional. Además, el Comité permitirá generar un espacio de encuentro y creación de nuevas ideas centrado en la atracción y desarrollo de talento para todo el ecosistema vitivinícola.

6

En imágenes: Así serán las sedes en Vitoria y Laguardia del EDA Drinks&Wine Campus Cedidas

A través de sus encuentros, este Comité reflexionará y dialogará en torno a las diferentes temáticas relacionadas con el sector y con la actividad de EDA Drinks & Wine Campus, estableciéndose como un grupo de reflexión estratégica en línea con su misión.