Amurrio presenta ‘¿A qué juegas?’ para prevenir adicciones
El Ayuntamiento y clubes deportivos firman un manifiesto de apoyo conjunto a esta iniciativa
El Ayuntamiento de Amurrio, a través de sus áreas de Salud y Deportes, ha presentado en el polideportivo Bañueta y junto a portavoces de los diferentes clubes deportivos del municipio el programa ¿A qué juegas? Es una iniciativa dirigida a deportistas no profesionales, entrenadores y sus familias que intenta poner freno al aumento del juego patológico que se registra entre jóvenes deportistas.
Un 25% de los jóvenes accede a los juegos de azar antes de los 18 años en Euskadi
De hecho, según Juan Carlos Gallego, presidente de la Asociación para la Prevención y Ayuda al Ludópata (APAL), “el 70% de los jugadores jóvenes de equipos normales o de categoría regional son apostadores”.
Este dato resulta alarmante, especialmente por la influencia de las empresas de apuestas deportivas en el sector del deporte. Asimismo, el juego de azar, como sucede con muchas adicciones comportamentales, es utilizado a menudo por las y los jóvenes como un pasatiempo o una forma de socialización.
Sensación de control
En el entorno deportivo, además, se añade un elemento adicional: la sensación de control. David Peris, representante de la Federación Española de Psicología del Deporte, señaló que “los deportistas jóvenes se meten en las apuestas porque les parece fácil ganar”.
Los locales de juegos de azar y apuestas deportivas crecen un 29,6% en cinco años en Vitoria
Este fenómeno sugiere que, aunque el deporte ha sido tradicionalmente considerado un factor de protección frente a las drogodependencias, en el caso de la ludopatía puede convertirse en un factor de riesgo.
En este sentido, con el programa “se busca prevenir el desarrollo de problemas de juego patológico entre los deportistas de Amurrio, así como fomentar factores de protección que ayuden a prevenir adicciones tanto comportamentales como de sustancias”, explicó el alcalde, Txerra Molinuevo, que estuvo acompañado en la presentación del programa por la concejal de Salud, Laura Fernández, y el concejal de deportes, Imanol Llano.
La asociación alavesa Asajer lanza una guía para jóvenes sobre videojuegos y juegos de azar
Todas a una
Para ello, el programa incluye la colaboración con instituciones locales, clubes deportivos y las familias de los menores, garantizando una intervención integral que aborde todas las dimensiones del problema; y va dirigido especialmente a deportistas no profesionales del municipio.
Temas
Más en Gasteiz
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja
-
Más de 30 establecimientos hosteleros participarán en la tercera edición del Día del Café de Comercio Justo
-
VÍDEO: Mercería Peciña, el pequeño comercio de Vitoria cercano y personal