Trabajadores municipales del servicio de limpieza de Vitoria se afanaban este jueves en limpiar el exterior de varios centros cívicos.
Desde primera hora de la mañana han estado retirando las decenas de pintadas que ayer miércoles aparecieron repartidas por toda la ciudad.
Pintadas contra Disport, la empresa subcontratada por el Ayuntamiento para la gestión de las actividades deportivas y piscinas en los centros cívicos que está en preconcurso de acreedores desde mayo.
Judimendi, Salburua, Abetxuko, Ibaiondo, Lakua, Hegoalde...
Al igual que en Salburua, Abetxuko, Ibaiondo, Lakua 03 y Hegoalde, en el exterior del centro cívico de Judimendi eran dos los mensajes que habían aparecido: "Disport kanpora" y "Despedido readmisión".
Mensajes de denuncia que en los últimos meses han hecho públicos monitores y socorristas que llevan meses reclamando al Ayuntamiento de Vitoria una solución a sus precarias condiciones laborales.
Es la plantilla de la subcontrata Disport: 150 monitores, socorristas y cancheros de los centros cívicos que volvieron el pasado 1 de octubre a impartir sus clases con el inicio del nuevo curso.
Y al igual que en meses anteriores, también hicieron pública su precaria situación laboral en la capital alavesa colgando pancartas en el exterior de algunos centros cívicos donde se podía leer "Disport kanpora, Ayuntamiento solución".
"La incertidumbre es total"
Monitores y socorristas de Disport siguen a día de hoy sin saber nada de la empresa ni por parte del Ayuntamiento, admitiendo que "la incertidumbre es total".
Tras las huelgas secundadas de manera masiva antes del verano convocadas por ELA, LAB y CCOO, han vuelto al trabajo en octubre en una situación muy complicada: el despido de un trabajador y atrasos en el cobro de algunas nóminas.
Denuncian que son algunas de las "represalias y castigos de Disport contra trabajadores que han estado más activos en las huelgas".
Poner fin las subcontratas en los centros cívicos
Disport, que acumula retrasos en el pago de los salarios desde 2022, está en pleno preconcurso de acreedores, una medida que solicitó en mayo debido a la difícil situación económica que atraviesa por falta de liquidez.
"Al mismo tiempo, sigue manteniendo licitaciones con el Ayuntamiento de Vitoria y Agurain valoradas en miles de euros", insisten en denunciar desde el comité.
Ante esta situación, la plantilla no le pide al Ayuntamiento que Disport sea sustituida por otra empresa, sino que "el Consistorio termine de una vez con la externalización de estos servicios municipales, que perjudican las condiciones laborales y el propio servicio".
Los 150 trabajadores de Disport son monitores deportivos y socorristas de los centros cívicos de Vitoria, cancheros de frontones y campos de fútbol municipales, así como empleados del polikiroldegi de Agurain.
Desde 2022 los retrasos con sus nóminas son habituales porque si tienen que cobrar antes del día 7, les suelen ingresar los sueldos varios días más tarde.