El departamento de Seguridad el Gobierno vasco ha registrado un total de 350 incidencias desde las 21:00 horas de este martes hasta las 13:00 horas de este miércoles provocadas por la fuertes rachas de viento de la borrasca Kirk, que azota a todo el Cantábrico.
La mayoría de ellas están relacionadas con caídas de ramas, árboles o partes de mobiliario urbano.
En Álava se han registrado 47, de las 22 han tenido lugar en Vitoria, y el resto en Amurrio, Ayala, Laudio, Okondo, Urkabustaiz, Valdegovía y Zuia.
Ante la alerta naranja activada por el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, la Diputación alavesa ha decidido suspender el deporte escolar en el exterior y ha ordenado que las actividades deportivas que se desarrollen en interiores se hagan "habiendo tomado las precauciones debidas y sólo si se dan las circunstancias para ello".
Vitoria, en fase de emergencia
En vista de las últimas previsiones meteorológicas recibidas, el Concejal Delegado de Seguridad ha activado el Plan de Emergencia Municipal por vientos fuertes en fase de Preemergencia a partir de las 09.00 horas de este miércoles 9 de octubre.
Asimismo, el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha adelantado la activación de alerta naranja por fuertes rachas de viento a las seis de la mañana de este miércoles, por rachas que podrían superar los 130 kilómetros por hora.
Según ha informado el Ayuntamiento gasteiztarra, los campos de fútbol municipales, así como otras instalaciones y espacios públicos, permanecerán cerrados en Vitoria mientras se mantenga activada la alerta naranja por viento.
El fuerte viento también obligará a mantener cerrado el parque de Gamarra (excepto el edificio social) y el complejo deportivo de Mendizorroza (excepto el edificio de piscinas y el módulo de atletismo), según ha anunciado el Ayuntamiento en su cuenta en una red social. También se ha cerrado por completo la casa de cultura Ignacio Aldecoa.
El origen del episodio de meteorología adversa se debe al paso de una borrasca profunda de los restos del huracán Kirk que recorrerá el Cantábrico.
Parques balizados
Previamente a esta alerta naranja se han balizado los accesos a los parques de Arriaga, San Martín, La Florida y El Prado. Se procederá de la misma manera en el paseo de la Senda entre el puente del ferrocarril y el parque de la Florida.
El Plan de Emergencia contempla también la revisión de carpas y demás elementos desmontables existentes en la ciudad que se prevea puedan ser afectados por la situación de vientos. Por ello, a primera hora del miércoles se han retirado las banderas de la Catedral Nueva y América Latina.
El departamento de Seguridad el Gobierno vasco ha registrado un total de 350 incidencias desde las 21:00 horas de ayer hasta las 13:00 horas de este miércoles provocadas por la fuertes rachas de viento de la borrasca Kirk, que azota a todo el Cantábrico.
47 incidencias en Álava por las fuertes rachas de viento
El departamento de Seguridad el Gobierno vasco ha registrado un total de 350 incidencias desde las 21:00 horas de ayer hasta las 13:00 horas de este miércoles provocadas por la fuertes rachas de viento de la borrasca Kirk, que azota a todo el Cantábrico. La mayoría de ellas están relacionadas con caídas de ramas, árboles o partes de mobiliario urbano.
En Álava se han registrado 47, de las 22 han tenido lugar en Vitoria, y el resto en Amurrio, Ayala, Laudio, Okondo, Urkabustaiz, Valdegovía y Zuia.
El territorio más afectado, hasta el momento, es Bizkaia con 230 incidencias, la mayoría en Bilbao y Barakaldo, seguido de Gipuzkoa con 73, la mayoría en San Sebastián.
En cuanto a los vuelos, Aena ha informado de que de los 148 programados para toda la jornada de hoy, de momento se han cancelado 27, otros trece se han desviado y 21 han conseguido operar.
En total ha habido 21 accidentes de tráfico relacionados con el viento.
La estación meteorológica ubicada en el alto de Orduña (Bizkaia) ha registrado por el momento la racha de viento más intensa y ha llegado a los 189 km/h a primera hora de esta tarde , según los datos de la Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet.EFE
INCIDENCIAS GENERADAS POR EL FUERTE VIENTO
El Departamento de Seguridad del Ayuntamiento de Vitoria ha hecho un balance recogiendo las incidencias más significativas.
TRÁFICO:
Un árbol de grandes dimensiones ha caído sobre la carretera en la calle Madrid, junto al parque de Deba, golpeando la trasera de un automóvil que circulaba por ese punto sin que se hayan generado heridos. Ha obligado a cortar tanto un carril en superficie como los carriles del túnel que viene desde el centro comercial Boulevard (calle Zaramaga).
El aviso a patrullas de Policía Local ha sido a las 14:26 y desde entonces han cortado acceso a los carriles afectados. Sobre el terreno han trabajado bomberos en el corte y retirada del árbol. Hasta hace pocos minutos seguían recogiendo los últimos restos para poder restablecer por completo la circulación. La regulación de tráfico ha afectado también a los túneles de Juan de Garay.
CAÍDAS DE ÁRBOLES/RAMAS:
Generalizada en toda la ciudad, difícil poder hacer recuento. En varios casos la caída de árboles ha conllevado corte de carretera o acera. En otros, se han generado desperfectos en vehículos. Por citar algunos ejemplos, hay incidencias en las calles Vitoriabidea, Paraguay, Castillo de Toro, Luxemburgo, Zumaquera, Río Bayas, Gernikako Arbola, zona Aranalde y alto de Uleta.
El Servicio de Prevención y Extinción de Incendios, que ha reforzado su dispositivo para esta ocasión, lleva varias horas en la atención de incidencias con momentos en los que las dotaciones trabajaban al menos en media docena de ubicaciones diferentes.
DESPERFECTOS:
Más allá de los generados por arbolado y ramas, sin poder hacer un recuento completo (son muchas intervenciones), la Policía Local/SPEIS ha intervenido por el desprendimiento de una chimenea en plaza Zaldiaran, una antena en calle Alfonso 11, el desprendimiento de azulejos en Beato Tomás de Zumárraga, la caída de cristales desde un ático en Casco Medieval, la caída de tejas en Heraclio Fournier, los desperfectos en una ventana de la Plaza Porticada…
Igualmente se han generado decenas de intervenciones por contenedores desplazados. Hasta el momento no hay constancia de personas heridas por estas incidencias.
Uno de los últimos desperfectos ha sucedido a la entrada de la Casa Consistorial. Uno de los faroles que rematan los arcos de la plaza se ha desprendido, cayendo al suelo sin que se hayan generado daños reseñables.