
Gogora entrega este sábado en Vitoria los restos del diputado por Amurrio Manuel Azcona
Tras ser asesinado en 1936, volverán a su familia, en un acto desde las 11.00 horas, en la plaza de la Provincia

El Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora entregará este sábado a su familia los restos mortales de Manuel Azcona, diputado por Amurrio de la Comisión Gestora de Álava, exhumado en el cementerio de Bayas, Miranda de Ebro (Burgos), que fue asesinado junto a otras cuatro personas por tropas franquistas en septiembre de 1936.
El acto, que se celebrará a partir de las once de la mañana en la plaza de la Provincia de Vitoria-Gasteiz, contará con la participación de la consejera de Justicia y Derechos Humanos del Gobierno Vasco, María Jesús San José; el diputado general de Álava, Ramiro González; el director de Gogora, Alberto Alonso; y María Jesús Fuerte, nieta de Manuel Azcona.
Además de parientes de Azcona, asistirán a la ceremonia familiares de las personas que fueron asesinadas junto con él.
Gogora identifica a Modesto Manuel Azcona Garaicoechea, diputado por Amurrio asesinado en 1936
El proceso
En el acto se emitirá un vídeo que explica el proceso de la recuperación e identificación del diputado alavés.
En los primeros días tras el golpe de estado fue recluido en la Prisión Provincial de Vitoria y tras dos meses en este penal fue sacado el 17 de septiembre junto al presidente de la Diputación alavesa, Teodoro Olarte, y otras tres personas más: Casto Guzmán de Castro, Ricardo Ibáñez Hidalgo y Benedicto Luna López.
En la orden se dejó constancia de que iban a ser “trasladados a Pamplona” pero nunca lo hicieron. Esa misma jornada, el alcalde del pueblo de Bayas, junto a Miranda, mandó recoger los cuerpos de seis personas que habían aparecido en el borde de la carretera antigua y enterrarlos en el cementerio local.
Azcona solo tenía 46 años cuando fue asesinado y Gogora pudo identificarle gracias a las pruebas genéticas realizadas a tres de sus nietas.
La última de ellas, realizada en febrero de este mismo año, fue la que hizo posible la identificación, “por lo que estamos ante un nuevo resultado positivo del banco de ADN”, indicaron desde la citada institución.
Temas
Más en Gasteiz
-
Una innovadora técnica revoluciona desde Vitoria la cirugía infantil de rodilla
-
El Gobierno Vasco aumenta a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad para Vitoria
-
Andreas Prittwitzek eta Gasteizko Udal Musika Bandak 'Faunoaren kondaira' umeentzako kontzertua eskainiko dute
-
Detenida una mujer de 58 años por colarse en un centro de mayores de Coronación saltándose la orden de alejamiento hacia su madre