El comercio de Vitoria adelanta sus rebajas con buenas perspectivas
Según una encuesta elaborada por Gasteiz On, el 59% de los establecimientos adelantan la campaña a esta semana
Los clásicos carteles rojos anunciando atractivos descuentos y sugerentes promociones ya lucen en algunos escaparates del comercio vitoriano. Anunciando, por lo tanto, un mensaje inconfundible: las aclamadas rebajas de verano se abren paso en el movimiento comercial de la capital alavesa.
Rebajas en Vitoria: “Necesidad ninguna, pero el que primero sale, antes vende”
Aunque la fecha extraoficial de inicio de campaña sea el primer día de julio, tal y como viene marcada en el calendario, la mayoría del comercio local ha optado este año por adelantar sus ofertas y revolucionar así el armario de los gasteiztarras de cara a los próximos meses estivales.
“La mayoría de ellos no esperará y colgará esta misma semana el cartel de rebajas"
De esta forma lo daba a conocer este lunes la asociación de comerciantes de Vitoria, Gasteiz On, tras realizar una encuesta entre sus cerca de 600 establecimientos adheridos. “La mayoría de ellos no esperará y colgará esta misma semana el cartel de rebajas”, aseguraban desde la organización fundada en 2001.
Rebajas de verano 2024: las fechas clave de las principales marcas
“Hay un 59% del comercio que adelanta las rebajas al día 1, que es la fecha normativa. El año pasado lo hizo un 42%”, expone su gerente, Patricia García, en conversación con DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA.
Y lo hacen porque, teniendo en cuenta que el día uno de este año es lunes, el fin de semana previo se convierte en una oportunidad “atractiva” para tener colgados los sugerentes carteles.
En cifras concretas, destacaban que la mitad de los negocios (un 54%) que se ha decantado por anticipar sus descuentos, comenzará a hacerlo estos días; una cifra inferior teniendo en cuenta que el año pasado lo hizo el 76%. Por otro lado, el 46% del comercio de cercanía, ya inició las rebajas en sus artículos la semana anterior; superando en esta ocasión el total registrado en 2023 (24%).
Descuentos concretos
Otro de los puntos interesantes que recoge el informe es que el 64% del comercio encuestado asegura no haber realizado promociones previas durante la temporada de primavera-verano porque ha preferido esperar a las rebajas de esta temporada; el porcentaje se situó en un 59% en 2023.
En cuanto al desglose de promociones, la encuesta revela que cerca del 14% de los negocios de Vitoria se estrenará con descuentos iniciales de entre el 30 y el 40%; el año pasado lo efectuaron un 19% de los negocios. Asimismo, el 68% arrancará con una bajada de entre el 20 y el 30% (65% el año anterior) y el 14% comenzará la campaña con descuentos del 10 al 20% (16% en el ejercicio de 2023).
Una buena campaña
El incremento de los precios pronostica que la de este año será una “buena campaña de rebajas”. “Una buena oportunidad para comprar a precios más competitivos para quienes se decanten por el comercio de cercanía”, señalan desde Gasteiz On. En este contexto, exponían que, al hilo de un informe de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), el gasto medio será de 104 euros por persona, “quince euros más respecto al año pasado”.
"Ahora que empieza a venir el buen tiempo, es buen momento para comprar y, encima, a un precio ventajoso"
Principalmente por dos motivos, según García, por el “aumento de costes” , como se viene indicando, y por otro, por “aquello que se ha podido ahorrar en esta temporada por la mala climatología”. “Ahora que empieza a venir el buen tiempo, es buen momento para comprar y, encima, a un precio ventajoso”, destaca la gerente.
Las rebajas generarán un 10 % menos de contratos que el año pasado en Euskadi
Aún y todo, la previsión que mantienen la mayoría de los establecimientos de la ciudad, en concreto un 59%, es que las rebajas de este verano serán “similares” a las del año pasado. Un 27% de ellos, en cambio, creen que serán “mejores”.
La temporada de moda ha estado pautada por la “incertidumbre” en los comercios minoristas de la capital alavesa por un factor clave: “el tiempo inestable”. En este sentido las bajas temperaturas y lluvia, atípicas en la época actual, han dejado a su paso un temporada “regular”, en palabras de García.
“Las rebajas son, en su gran mayoría, comercios de textil y de complementos, sobre los que la climatología más ha podido incidir este año"
Sin ir más lejos, un 39% de los encuestados considera que el periodo de ventas ha ido bien; frente al 50% que así lo figuró en 2023. “Las rebajas son, en su gran mayoría, comercios de textil y de complementos, sobre los que la climatología más ha podido incidir este año”, detalla la encargada.
Más clientes
No hay que olvidar la otra parte de este hábito comercial; quien aprovecha el conocido chollo. Como ya dio a conocer este diario, el flujo de clientes que circula por los comercios de Vitoria crece un 150% en las rebajas de verano; ya que suele ser el favorito, superando a las de invierno. Sin embargo, en este contexto, García insistía en que “cualquier venta es importante”.
“El producto de verano es más ligero. En algunos casos, puede tener un coste medio más barato, pero la realidad es que no dejan de ser artículos que el comerciante ha comprado para que los disfrutemos la ciudadanía”, resaltaba.
"La temporada de invierno siempre es más cara que la de verano"
Si bien, por lo general, la campaña invernal destaca por ser “más larga” y ofrecer al público un producto de “mayor valor”. Por lo que, según indica García, “la temporada de invierno siempre es más cara que la de verano”.
Aún y todo, insistía en la importancia de ambas campañas. “Aportan liquidez, permiten afrontar pagos, el dinero se sigue moviendo, supone impuestos y mueve el concepto de compra en la ciudad”, resume la principal responsable de Gasteiz On.
La compra online llega las barracas de Vitoria con grandes descuentos
Temas
Más en Gasteiz
-
Gasteizko 38 establezimenduk parte hartuko dute Bidezko Merkataritzaren Kafearen Egunean
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja
-
Más de 30 establecimientos hosteleros participarán en la tercera edición del Día del Café de Comercio Justo