El Ayuntamiento de Vitoria refuerza su ciberseguridad y se dota de nuevas herramientas para hacer frente a posibles incidentes o amenazas
Ha aprobado la creación del Comité Directivo de Seguridad y Privacidad y del Comité de Crisis con el fin de “prevenir, detectar y responder a los posibles incidentes que puedan afectar a los sistemas y a los datos personales que posee de la ciudadanía
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Vitoria ha aprobado este viernes la creación del Comité Directivo de Seguridad y Privacidad y del Comité de Crisis con el fin de “prevenir, detectar y responder a los posibles incidentes o amenazas que puedan afectar a nuestros sistemas y a los datos personales que poseemos de la ciudadanía”, ha manifestado la concejala de Modernización de la Administración, Sonia Díaz de Corcuera.
Los ciberdelitos siguen imparables en Álava con 1.568 denuncias este año
"No podemos quedarnos al margen"
"No podemos quedar al margen. Debemos asegurar el correcto funcionamiento de todos los servicios públicos y para ello, dotarnos de las herramientas necesarias que nos permitan proteger nuestras infraestructuras y sistemas de información”
En cumplimiento de lo establecido en las diversas legislaciones, el Consistorio ha definido la estructura organizativa de seguridad y privacidad “porque las entidades locales no podemos quedar al margen. Debemos asegurar el correcto funcionamiento de todos los servicios públicos y para ello, dotarnos de las herramientas necesarias que nos permitan proteger nuestras infraestructuras y sistemas de información”.
Correcta gestión
Siendo la alcaldesa la máxima responsable de la seguridad y la protección de datos personales del consistorio y de sus organismos autónomos, el equipo de gobierno se dota de una estructura organizativa de seguridad y privacidad para una correcta gestión de posibles incidentes.
La movilidad debe ser cibersegura
Trucos de un ‘skater’ vasco para no ‘patinar’ a la hora de navegar por la Red
Asunto "estratégico"
“Somos conscientes de la importancia que tiene la ciberseguridad. Es un asunto estratégico y prioritario en el que llevamos trabajando desde que arrancamos este mandato. Es un esfuerzo que tenemos que hacer las administraciones públicas para preservar la confianza de las personas en las instituciones y para asegurar el correcto funcionamiento de los servicios públicos que prestamos. Es un reto que tenemos encima y que debemos afrontar reforzando y actualizando continuamente nuestros sistemas informáticos, de información y de control”, ha mencionado Díaz de Corcuera.
Temas
Más en Gasteiz
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide
-
Gasteizko 38 establezimenduk parte hartuko dute Bidezko Merkataritzaren Kafearen Egunean
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja