Ensanche 21 conciencia en Vitoria sobre el impacto generado por el ser humano en el entorno
La sesión 'on line' formativa abierta a toda la ciudadanía tendrá lugar el próximo miércoles
La Sociedad Urbanística Municipal Ensanche 21 Zabalgunea celebrará este próximo miércoles, día 22, en Vitoria-Gasteiz una sesión 'on line' formativa abierta a toda la ciudadanía para concienciar sobre el impacto que genera el ser humano en el entorno.
Según ha informado el Ayuntamiento de la capital alavesa, la jornada se enmarca en el proyecto europeo Urbanew que reúne a las ciudades españolas participantes en la Misión Europea 'Ciudades Inteligentes y Climáticamente Neutras' (NetZeroCities) que lideran la transición ecológica: Barcelona, Madrid, Valencia, Valladolid, Vitoria-Gasteiz, Sevilla y Zaragoza.
Además de las siete ciudades, el consorcio se completa con dos entidades colaboradoras: El Centro Tecnológico CIRCE y la Fundación Cesefor.
Ensanche 21 abre el plazo de recogida de solicitudes para acceder a las ayudas a la rehabilitación de viviendas y edificios
Las ciudades participantes en la Misión Europea han mostrado su "apuesta por criterios de rehabilitación que ahonden en la descarbonización de edificios y por la economía circular, que implica considerar el ciclo de vida completo de los materiales y productos utilizados en la construcción, desde su extracción y fabricación hasta su uso y eventual reciclaje o reutilización", ha explicado el presidente de Ensanche 21, Borja Rodríguez.
En este sentido, y aprovechando la celebración del Día Internacional de la Biodiversidad, Ensanche 21 ha organizado una jornada participativa que contará con la presencia del director de Conservación de WWF (organización internacional independiente dedicada a la defensa de la naturaleza y el medio ambiente), Enrique Segovia, y la responsable de la agencia de comunicación La mar de gente, Amaya Asiain.
Ensanche 21 impulsa el trabajo colaborativo con entidades formativas de Vitoria
Planeta Vivo
Los ponentes darán cuenta del Informe Planeta Vivo, que es el estudio más completo que existe sobre las tendencias en la biodiversidad global y la salud del planeta y hablarán de las herramientas con las que cuentan las instituciones para seguir avanzando en la comunicación de la descarbonización de las ciudades.
Por otro lado, harán referencia al impacto y la huella que el ser humano deja en el planeta. "Cuando hablamos de rehabilitación energética debemos impulsar el uso de materias primas locales con baja huella de carbono y energías renovables", ha indicado Rodríguez.
Ensanche 21 organiza visitas guiadas a las plazas de garaje a la venta en Salburua y Zabalgana
Temas
Más en Gasteiz
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja
-
Más de 30 establecimientos hosteleros participarán en la tercera edición del Día del Café de Comercio Justo
-
VÍDEO: Mercería Peciña, el pequeño comercio de Vitoria cercano y personal
-
En imágenes: Mercería Peciña, una atención cercana y personal en Vitoria