Ruta de pintxos para comer flores en Vitoria con motivo de la primera edición del festival City of Flowers
30 locales participan en una curiosa ruta gastronómica que permite degustar pintxos y dulces a base de brotes y plantas
Aunque la entrada de la primavera se produjo el pasado 20 de marzo, en Vitoria ha sido este viernes de mayo cuando ha brotado en todo su esplendor, engalanando monumentos y plazas con flores, y con una inauguración que además tendrá hora concreta: las seis de la tarde. Es el momento en el que comenzará el acto de apertura de ‘City of flowers’, el primer festival que se organiza en Euskadi de este tipo, para acercar el mundo de la flora y de las plantas a todo tipo de públicos, ambientando sus calles y atrayendo, de paso, más visitantes.
Vitoria decorará las esculturas y monumentos del Ensanche durante el Festival de las flores de mayo
Como no podía ser menos, el lugar elegido para el pistoletazo oficial de este evento, organizado por el Ayuntamiento, con el patrocinio del Gobierno Vasco y la Diputación de Álava, más la colaboración de Gasteiz On, Aenkomer y SEA Hostelería, será la escultura vegetal de la Virgen Blanca, esa de las grandes letras verdes de Vitoria-Gasteiz, en la que todo el mundo quiere fotografiarse para dejar constancia de su paso por la capital de Álava.
Mercado y adorno floral de monumentos en el estreno del Festival de las flores
Decoración floral
Si bien, desde primera hora, otro reconocido punto de la ciudad, el del parque de La Florida, ha empezado a engalanarse con todo tipo de decoración vegetal y floral: desde su kiosko, a sus esculturas, gracias al empeño de varias floristerías.
Una decoración que también se ha repetido en las plazas de la Virgen Blanca, General Loma, Arca y calle Dato...
Y en monumentos de las plazas Amárica y Celedones de Oro.
Esta es la planta ideal para dar un toque especial a tu casa esta primavera
Es una de las 18 actividades que hacen posible este festival que empezó el lunes y que acabará el domingo gracias a la participación de 150 negocios: comercios, locales de hostelería y empresas.
La ruta
Desde el jueves, su programa también incluye iniciativas tan curiosas como una ruta gastronómica por 30 comercios, la mayoría de Vitoria, pero también los hay de Murgia y de Lapuebla de Labarca, que permiten degustar pintxos, dulces y cócteles, a base de brotes y plantas.
Entre ellos, la ‘Mini burrata italiana con pétalos de rosa y brotes’ de El Berenjenal (San Prudencio, 11), las ‘Cookies con semillas de flores sin azúcar’ de El Talo (Los Herrán, 33) o el ‘Sueño Violeta’ en el Wonders (Independencia, 6).
Vitoria colocará macetas, flores y jardineras en el Casco Viejo que cuidarán los vecinos
Y mañana sábado, otro evento único: el Mercado de las Flores, en la Virgen Blanca, de 11.00 a 21.00 horas