El Ayuntamiento de Vitoria congela por ahora los precios de los servicios sociales municipales. Es decir, no subirán el 2,5% el 1 de enero de 2026 como el resto de impuestos, tasas y precios públicos de Vitoria sino cuando concluya la ponencia creada para revisar prestaciones, costes y precios de servicios sociales como la ayuda a domicilio. Así lo anunció este miércoles el concejal de Hacienda, Jon Armentia, un día después de la presentación del pacto fiscal rubricado entre el gobierno PSE-PNV y EH Bildu.

Sobre la mesa queda, por lo tanto, la ordenanza 8.3 que hace referencia a los precios públicos de los servicios sociales: reparto de comida a domicilio, comedores para personas mayores, atención diurna para mayores (LAR), estancia en viviendas comunitarias o residencias, apartamentos tutelados, situaciones de urgencia social, etc.

“Las ordenanzas apenas llegan a cubrir el gasto de personal del Ayuntamiento: 178 millones presupuestados en 2025”

Jon Armentia Fructuoso - Concejal de Hacienda

“Es intención de este equipo de gobierno promover una ponencia de fiscalidad propia, que analice las prestaciones que se están realizando, el modelo al que se quiere llegar en un futuro, los costes actuales y futuros que conllevan esas prestaciones y, por ende, los precios públicos necesarios para garantizar un adecuado funcionamiento del sistema”, manifestó Armentia.

Y es que, al tratarse de un precio público no entra en vigor necesariamente el 1 de enero de cada ejercicio contable sino que la ordenanza puede ser modificada en cualquier momento en el que se acuerden los términos técnicos.

Subida de impuestos

El resto de impuestos, tasas y precios públicos sí subirán el 2,5% el 1 de enero de 2026. La ordenanzas fiscales recibieron la aprobación de la Comisión municipal de Hacienda. A favor, PSE-PNV y EH Bidu y en contra de la subida de impuestos se posicionaron PP y Elkarrekin.

La tasa referente a las basuras ha sido una de las protagonistas de la negociación Jorge Muñoz

El portavoz popular, Iñaki García Calvo, argumenta que, después de que los vitorianos hayan pagado este año en tributos al Ayuntamiento 30 millones de euros más que hace cuatro años, PSE, PNV y EH Bildu se juntan de nuevo para subirlos otro 2,5% el año que viene, y en un contexto de cifras récord de recaudación de la hacienda foral. En la misma línea, la portavoz de Elkarrekin, Garbiñe Ruiz, considera que el poder adquisitivo de las familias está ya muy ajustado como para volver a subir los tributos municipales el 2,5% en 2026.

Sin embargo, Armentia defiende la subida, ya que “las ordenanzas apenas llegan a cubrir el gasto de personal del Ayuntamiento: 178 millones presupuestados en 2025”.