El Ayuntamiento apoyará con 130.000 euros la organización de eventos, la creación de nuevas experiencias turísticas y la promoción de la ciudad
Destina 32.000 euros a las visitas a la Muralla Medieval que organiza la Fundación Catedral Santa María
La Junta de Gobierno Local ha aprobado la convocatoria de ayudas para la organización de eventos y congresos en Vitoria-Gasteiz, la promoción exterior de la ciudad y la creación y promoción de nuevos productos y experiencias turísticas para el año 2024.
Vitoria mide la huella ambiental de los turistas que visitan la ciudad
“Invertiremos un total de 130.000 euros en esta convocatoria. 70.000 euros irán destinados a la organización de eventos y congresos con sede en Vitoria-Gasteiz, 30.000 euros a la creación y promoción de nuevos productos y experiencias turísticas que posicionen a la ciudad como destino turístico sostenible y otros 30.000 euros para la promoción exterior de eventos que nos identifiquen como destino turístico sostenible”, detalla la concejala de Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo, María Nanclares.
"Queremos que nos identifiquen como destino turístico sostenible"
La hostelería afronta los días festivos confiada en la respuesta del turismo
Las bases de esta convocatoria incluyen por primera vez criterios de Igualdad.
Hurtado destaca el crecimiento equilibrado y sostenible del turismo vasco
Visitas a la Catedral
En materia turística, la Junta de Gobierno Local ha aprobado, a su vez el convenio con la Fundación Catedral Santa María para el desarrollo del programa de visitas guiadas a la Muralla medieval para el año 2024, dotado con 32.000 euros.
La Fundación Catedral Santa María es una entidad sin ánimo de lucro, creada en 1999 por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, la Diputación Foral de Álava y el Obispado de Álava para gestionar y desarrollar las propuestas del Plan Director de Restauración de la Catedral de Santa María en los ámbitos de la restauración monumental, regeneración urbanística, impulso turístico y cultural, desarrollo científico e investigación, estímulo formativo, recuperación histórica, autoestima ciudadana y potenciación económica y social.
Su programación cultural incluye las visitas guiadas exclusivas al propio templo y otras combinadas, como las que incluyen la Muralla medieval de Vitoria-Gasteiz, que son las que contempla este convenio.