Vitoria recibe cuatro millones extra de financiación de la Diputación
El Ayuntamiento prevé invertir parte del dinero en mejoras en la ciudad
El Ayuntamiento de Vitoria va a ingresar cuatro millones de euros extra, no previstos inicialmente, procedentes de las arcas de la Diputación alavesa, tras la liquidación del Fofel de 2023.
“La cantidad que ha correspondido al Ayuntamiento de Gasteiz asciende a 4,5 millones de euros. Como ya había una previsión de ingresos por este mismo concepto, por un importe de 424.990 euros, la cantidad final es de 4.030.265 euros”, detalla ayer el concejal de Hacienda, Jon Armentia.
Los bomberos de Vitoria protestan de nuevo por la capital alavesa
Parte de este dinero, unos dos millones de euros, se van a destinar a obras de mejora en la ciudad. A intervenciones solicitadas por los gasteiztarras a los distintos departamentos municipales.
El listado es largo, así que, de entre todas, se ejecutarán y costearán con dichos fondos forales las que Alcaldía decida que son más urgentes y necesarias.
Otra parte de estos cuatro millones procedentes del Fofel servirán al Ayuntamiento para “cubrir las necesidades que vayan surgiendo”, explica Armentia. “Dedicaremos el dinero a lo que se necesite”, dice.
Los vecinos del sur de Vitoria no quieren más tráfico en sus calles
Asimismo, precisa que un millón de euros ya se ha gastado. “De esta fuente de financiación adicional ya se han tramitado expedientes de modificación presupuestaria por un importe de 1.070.111 euros”.
Cita, por ejemplo, la liquidación de las obras de reforma de la calle Portal del Rey, la cocina central de la residencia San Prudencio y procesos electorales, entre otros gastos. En cuanto al resto, 2,9 millones, todavía no está cerrado su destino.
No obstante, la portavoz de EH Bildu, Rocio Vitero, sí pone sobre la mesa tres actuaciones que la coalición soberanista financiaría con dichos fondos forales de entre el listado de necesidades que ya tienen los distintos departamentos municipales.
Demandas ciudadanas
Entre las posibles intervenciones, está la mejora de las instalaciones y la compra de equipamiento para losBomberos, una reclamación que ha llevado a la plantilla del parque de Agirrelanda a salir a la calle en señal de protesta en varias ocasiones este año.
Incluso parte de la Corporación visitó la sede de los Bomberos para comprobar in situ su estado y concluyó que necesitaba mejoras.
Otra vieja reclamación es la de invertir más dinero en el mantenimiento de los campos municipales de fútbol, entre ellos los de Olaranbe, donde ya se prevé alguna actuación, y Adurza.
En este caso, son los propios usuarios los que han trasladado sus quejas al gobierno municipal por el deterioro y mal estado de los terrenos de juego, en general, advirtiendo del peligro de lesiones que esta situación conlleva para los jugadores y jugadoras.
En los barrios
Y en el caso de los barrios, tanto los vecinos de Sansomendi como los de Adurza han solicitado en reiteradas ocasiones que se actúe en sus barrios.
En el primer caso, en materia de seguridad vial y en el segundo, con arreglos en el espacio público: reforma de calles, nuevo mobiliario urbano, aceras más anchas, suprimir barreras arquitectónicas.
Temas
Más en Gasteiz
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide
-
Gasteizko 38 establezimenduk parte hartuko dute Bidezko Merkataritzaren Kafearen Egunean
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja