Se afianza en Vitoria el programa que receta acudir a los centros cívicos por prescripción del centro de salud
En un mes, de las 17 personas derivadas en Salburua, 11 ya han ido al punto de bienestar, y en Zabalgana ya son 72 las personas atendidas desde que se implantó la iniciativa en 2023
Desde el 1 de marzo, el personal sanitario del centro de salud de Salburua, como ya viene haciendo el de Zabalgana, prescribe acudir al centro cívico a través de las antiguas recetas de papel que usaba Osakidetza.
Es decir, los profesionales de Atención Primaria derivan a las personas al centro cívico y es la trabajadora de la sala de encuentro, el denominado punto de bienestar, quien les atiende, de lunes a viernes, de diez y media de la mañana a una y media del mediodía.
Les ofrece participar en los cursos y talleres que más les interesen y les realiza un seguimiento individualizado.
Vitoria extiende la actividad física para mayores de 60 años a los parques de Judimendi y La Florida desde este mes
Pues bien, en un mes de funcionamiento en Salburua, la respuesta no puede ser más positiva para el Ayuntamiento.
Así, de las 17 personas a las que se ha prescrito acudir al centro cívico Salburua, 11 (7 mujeres y 4 hombres) ya han ido al punto de bienestar ubicado en la sala de encuentro.
La fisioterapia alivia en un año a 2.579 pacientes en los centros de salud de Vitoria
Ejercicio físico y alimentación
En la mayor parte de los casos, el tipo de actividad por el que han mostrado más interés es la práctica deportiva (7). Así, se les ha dado información de 44 actividades.
En otros cinco casos, la receta prescrita por los facultativos es por tema de alimentación, en cuatro por bienestar emocional y en uno para actividades en las que se relacionan con otras personas.
Finalmente, de esas once personas, siete se han inscrito en alguna de las actividades que organiza el centro cívico para este último trimestre del curso.
“Esperamos seguir recibiendo a más personas de las que han recibido la prescripción y de las que no”, indica la concejala de Centros cívicos, Miren Fernández de Landa.
Y es que, en el centro cívico del barrio también se ha atendido a dos pacientes que han acudido sin receta y se han dado dos citas en horario de tarde, adaptándose a la disponibilidad de la persona usuaria.
La fisioterapia alivia en un año a 2.579 pacientes en los centros de salud de Vitoria
A finales de este mes, el centro cívico Salburua tiene previsto hacer llegar al personal sanitario del centro de salud del barrio los datos actualizados para animarle a que sigan derivando personas al centro cívico.
Bienestar físico y emocional
“La valoración que hacemos de estos primeros resultados es muy positiva porque, gracias a este programa, esas personas han dado el paso a participar en una o más actividades y contribuir a la mejora de su bienestar general, tanto físico como emocional”, valora Fernández de Landa.
Por ello, anima a que “más personas, con o sin prescripción de su centro de salud, se acerquen a cualquier centro cívico de la red municipal de Gasteiz para conocer la oferta de actividades y ver cuál o cuáles les encajan más. Seguro que no se arrepienten”, opina la edil de Centros cívicos.
En Zabalgana
Pero no solo en Salburua se afianza la iniciativa. Este proyecto se puso en marcha en mayo del pasado año en el centro de salud de Zabalgana y resultó un éxito desde el inicio.
De hecho, a fecha 23 de febrero había atendidas 50 personas en el punto de bienestar. En la actualidad son ya 72 personas, con lo que la valoración es “magnífica”, subraya Fernández de Landa.
Temas
Más en Gasteiz
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide
-
Gasteizko 38 establezimenduk parte hartuko dute Bidezko Merkataritzaren Kafearen Egunean
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja