La Korrika llega este lunes a Gasteiz
En la tarde de este lunes la carrera en favor del euskera entrará en Gasteiz por Abetxuko
En la tarde de este lunes, en torno a las 19.30 horas, la Korrika entrará en Gasteiz por Abetxuko, proveniente de la Montaña Alavesa, para atravesar la ciudad y salir en dirección a Agurain, localidad a la que la carrera de AEK en favor del euskera llegará de madrugada, a las 2.00 horas.
Desde la capital de la Llanada, la Korrika seguirá su recorrido en dirección a Navarra, donde recorrerá el valle de la Sakana, atravesando localidades como Ziordia, Altsasu, Bakaiku, Etxarri Aranatz o Irurtzun.
Korrika 2024 entra en Navarra y este sábado recorrerá Pamplona
‘Harro Herri’
El lekuko irá pasando de mano en mano por los diferentes barrios de la capital alavesa, bajo el lema Harro Herri, el de un pueblo orgulloso de su lengua, y con el objetivo tanto de promocionar la lengua vasca como de recaudar fondos para ayudar a los euskaltegis en su trabajo diario.
Una comunidad orgullosa del euskara: Harro herri, Korrika
En esta ocasión, la organización ha abierto una tienda física, en la calle Aldabe 7, donde se puede comprar tanto ropa como complementos, y quien lo desee también tiene la opción de hacerse Korrika Laguntzaile. Este espacio abre los jueves y viernes por la tarde, de 18.00 a 20.30 horas, y los sábados por la mañana, de 11.00 a 14.00 horas.
Azterketak Euskaraz
La 23 edición de Korrika partió el pasado jueves 14 desde Irun y concluirá el 24 de marzo en Baiona. El homenajeado de esta edición es el colectivo de Iparralde Azterketak Euskaraz, formado por jóvenes que, “haciendo frente a las restrictivas leyes lingüísticas” del Estado Francés, reclama el derecho a realizar los exámenes Baxoa y Brebeta en euskera.
Azterketak Euskaraz taldeari omenaldia Korrikak
Aplicación
Por otro lado, la principal novedad de esta edición es que se ha creado una nueva app mejorada respecto al año pasado donde consultar todo el itinerario. Se trata de una aplicación actualizada con respecto a la de la edición anterior, con nuevas secciones, como por ejemplo la tarjeta virtual Laguntzaile.
Además, en ella aparecen los sorteos que se realizan semanalmente entre los colaboradores de Korrika, así como los ganadores de cada sorteo. A través de esta aplicación, es posible consultar el recorrido y existe además la posibilidad de seguirla en tiempo real gracias a la geolocalización de la furgoneta de acompañamiento. La herramienta digital dispone también de un buscador avanzado, por medio del cual puede comprobarse dónde se sitúa un pueblo, una comarca o un kilómetro determinado.
Por otro lado, la app informa a través de notificaciones de los hitos comunicativos más importantes en torno a Korrika, como la presentación, la canción o el recorrido. La aplicación se encuentra disponible tanto para el sistema operativo IOS como para Android, e informará sobre cualquier incidencia que pueda ocurrir durante la carrera.
2.700 kilómetros
La vigésimo tercera edición de la Korrika, que se celebra cada dos años desde 1980, consta de 2.700 kilómetros que se pueden adquirir desde el 1 de febrero.
36 colegios de Vitoria se suman a la 'Korrika Txikia' en defensa del euskera
Por otro lado, La carrera Korrika Txiki se celebrará el jueves 21 de marzo, con la participación de más de 30 centros escolares. Arrancará a las 15.00 horas para concluir en la Plaza Nueva con una gran fiesta y miles de participantes.
Temas
Más en Gasteiz
-
Los padres del joven muerto en una discoteca de Vitoria piden reformas al Parlamento Vasco
-
Ronda de coros, con txistularis y gaiteros, este sábado en Judimendi y Santa Lucía
-
The Bost se despide de Vitoria-Gasteiz tras no encontrar profesionales "en condiciones"
-
Una pelea entre jóvenes acaba con uno de ellos herido de un navajazo en el parque del Norte