Imputado el conductor del Polo arrollado en la carrera ilegal que causó dos muertes en Jundiz
El vehículo que conducía fue embestido por un BMW que competía con otro coche de alta gama en el polígono vitoriano
El conductor del Volkswagen Polo que fue arrollado por un coche de alta gama que competía en una carrera ilegal en el polígono de Jundiz el pasado 13 de enero ha sido imputado por conducción temeraria y homicidio imprudente, al igual que los pilotos de los dos BMW que protagonizaban la carrera ilegal.
El joven, que permanece ingresado por la gravedad de las heridas sufridas, conducía el vehículo en el que viajaban, en los asientos traseros, los jóvenes Izaro y Cristian, que murieron como consecuencia del impacto.
La chica que estaba en el asiento del copiloto, al lado contrario del impacto, resultó herida leve y una grabación de su móvil ha permitido a la Policía contar con un vídeo del accidente.
La chica que estaba en el asiento del copiloto, al lado contrario del impacto, resultó herida leve y una grabación de su móvil ha permitido a la Policía contar con un vídeo del accidente
Conductor fugado
El conductor del BMW que arrolló al Polo, herido de levedad en la colisión, fue el primer imputado por la Policía y la Justicia, pues permaneció en el lugar del accidente cuando llegaron los agentes.
En aquel momento se desconocía si había más coches implicados, pero días más tarde fue detenido un segundo conductor (de otro BMW) que había huido del lugar, a raíz de la investigación desarrollada por la Unidad de Atestados de este cuerpo policial para la reconstrucción de los hechos.
Los implicados se enfrentan a sendos delitos de “conducción temeraria con manifiesto desprecio para la vida de terceros en concurso con dos delitos de homicidio por imprudencia grave”.
Los dos conductores que competían entre sí están en libertad provisional con medidas cautelares como la retirada del pasaporte y del carné de conducir y con la obligación de comparecer cada semana ante el juez que instruye el caso.
El día del siniestro la guardia urbana, como cada viernes y cada sábado por la noche, estuvo en la zona varias horas para vigilar que no se produjesen carreras ilegales.
Las carreras ilegales desaparecen de Vitoria un mes después del accidente de Jundiz
Vitoria instalará seis cámaras en Jundiz para evitar carreras ilegales
Cincuenta vehículos
La Policía llegó a Jundiz sobre las 23.00 horas para vigilar que no hubiera “carreras, trompos o acelerones”. En el momento de mayor afluencia había unos 50 coches en el polígono y la gran mayoría abandonaron la zona hacia la 1.30 horas de la madrugada.
La Policía de Vitoria abre 5 atestados y 130 expedientes por carreras de coches en el polígono de Jundiz desde 2021
Ana, madre del joven fallecido en Jundiz: ''Mi hijo no corría, solo iba a ver las carreras"
En ese momento la patrulla policial se marchó del polígono industrial y “unos cuantos coches, ocho o nueve” aprovecharon para regresar. Media hora después se produjo el accidente.
Temas
Más en Gasteiz
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja
-
Más de 30 establecimientos hosteleros participarán en la tercera edición del Día del Café de Comercio Justo
-
VÍDEO: Mercería Peciña, el pequeño comercio de Vitoria cercano y personal