Síguenos en redes sociales:

Tuvisa comienza este martes su huelga tras un paro parcial ampliamente secundado

El jueves tampoco circularán los autobuses después de que los contactos entre trabajadores y empresa no fructificaran

Tuvisa comienza este martes su huelga tras un paro parcial ampliamente secundado

Por segundo lunes consecutivo, los autobuses urbanos de la sociedad municipal de autobuses urbanos de Vitoria (Tuvisa) han dejado de salir entre las cinco y las nueve de la mañana. Unos paros parciales, de cuatro horas de duración, que “nuevamente, han sido secundados por el 100% de la plantilla, cifra que vuelve a evidenciar la seriedad del conflicto en que nos hayamos inmersos”. Por su parte, el Ayuntamiento ha cifrado su seguimiento en un 78%, ya que de las 97 personas llamadas a trabajar, 56 han realizado el paro.

Si bien, las protestas se recrudecerán tanto mañana como el jueves, debido a las dos jornadas de huelga de 24 horas para mejorar las condiciones laborales de la plantilla, “ante la pérdida acumulativa de puestos de trabajo”, “privatización” de recursos, “lamentable” estado de la flota y reorganización de líneas, tras la entrada del tranvía a Salburua.

Sin propuestas “serias”

Ante el fracaso de la reunión mantenida el pasado jueves entre el presidente de Tuvisa, Iñaki Gurtubai, y el comité de huelga, donde “no hubo una propuesta que se pudiese catalogar como seria, algo que pudiera poner fin a este conflicto”, su calendario de movilizaciones siguió adelante. De esta forma, el primer día laborable de esta semana ha comenzado con estos paros parciales, que, a juicio del comité, han sido “un ejemplo más de que la plantilla está más unida que nunca y que el conflicto generado, recalcamos, por su mala gestión, es una realidad”.

Conscientes de las molestias que este tipo de movilizaciones ocasionan entre los pasajeros, también, “como no podría ser de otra manera”, han querido agradecer a la ciudadanía de Vitoria-Gasteiz su comprensión, “y lamentamos mucho las consecuencias que han sufrido hoy, pero son un paso imprescindible y necesario para recuperar un servicio de calidad y seguro”.

Por ello, “inevitablemente” también mañana realizarán su primera jornada de huelga de 24 horas.La segunda será el jueves, acompañada de una manifestación que partirá a las 8.30 horas de las cocheras de Aguirrelanda y finalizará en la Virgen Blanca. “A día de hoy, este comité sigue a la espera de una reunión con un contenido adecuado, con unas propuestas reales y concretas que nos permitan avanzar en la resolución de este conflicto”, denuncian desde el comité de huelga.