Profesionales de la limpieza de Vitoria invitan a mantener la calle tan limpia como la propia casa
‘En la calle, como en casa. Bai kalean, bai etxean’ es el lema de la iniciativa con la que el Ayuntamiento pone en valor la complicidad ciudadana para mantener la limpieza de la ciudad y el correcto uso de los contenedores
Durante las próximas semanas Javier Martín, Juan José Kastresana y Arantxa Castelo, profesionales del servicio de limpieza de la ciudad prestado por la UTE PreZero-Onaindia, se van a dirigir a la ciudadanía con una serie de mensajes directos que buscan su complicidad a la hora de mantener limpias las calles y espacios públicos así como hacer un correcto uso de los contenedores de reciclaje distribuidos por Vitoria-Gasteiz.
Vitoria arranca con la limpieza de grafitis
Con el lema 'En la calle como en casa. Bai kalean, bai etxean' el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz centra la campaña de sensibilización en el compromiso, “de la institución, las y los trabajadores que a diario hacen posible que nuestras calles amanezcan limpias y el de la ciudadanía, con buenos hábitos como depositar en los diferentes contenedores las bolsas de residuos”, ha explicado el concejal de Gestión Ambiental, Pascual Borja, durante la presentación de la campaña.
"La campaña de sensibilización es el compromiso de la institución, de las y los trabajadores que a diario hacen posible que nuestras calles amanezcan limpias y el de la ciudadanía, con buenos hábitos como depositar en los contenedores los residuos”
Colaboración ciudadana
La colaboración ciudadana es imprescindible a la hora de lograr el objetivo de que las calles de Vitoria-Gasteiz estén limpias y sin la presencia de bolsas u otro tipo de residuos fuera de los respectivos contenedores en los que se deben depositar.
“Esas labores de repaso para recoger las bolsas fuera de los contenedores o bocas de recogida neumática supusieron un coste de un millón de euros el pasado año”, ha cuantificado Borja.
Vitoria avanza hacia la economía circular
Fechas especiales
La campaña se pone en marcha en la antesala de unas fechas tan especiales como son las de la Navidad “la época del año donde se generan más desechos y que van desde envoltorios de regalos o restos de las comidas”, ha explicado el concejal de Gestión Ambiental.
Vitoria prueba un sistema antivuelco para los containers de basura más expuestos al viento
Las celebraciones de estos días con la sucesión de eventos en todos los ámbitos, propician que este último mes y el primero del nuevo año sean el periodo donde se constata una mayor generación de residuos. “El incremento se sitúa, de media, en un 10% en el mes de diciembre, y que llega hasta el 15% de enero, en comparación con la media del resto de meses”.
Según los datos aportados por la Unidad de Gestión de Residuos los días en los que más desechos se generan están por llegar y se repiten anualmente en las fechas del 25 de diciembre, 1 y 6 de enero. “Con las cifras de recogida total de residuos cada gasteiztarra generó 376,92 kilos a lo largo de los doce meses del año pasado”, ha expuesto Pascual Borja.
Mensajes de concienciación
La campaña de sensibilización se va a canalizar a través de los soportes habituales del Ayuntamiento como vídeos de testimonios de profesionales de la contrata de limpieza en redes sociales y la web municipal, mensajes en radios de la ciudad y anuncios en prensa y medios digitales, así como mupies, pantallas y marquesinas digitales.
Además de los mensajes de concienciación, con la campaña se aprovecha para ofrecer toda la información sobre la recogida y tratamiento de residuos en la ciudad y sobre los servicios dedicados a la limpieza pública urbana.
También se recuerda cómo se ha modificado en el último año el sistema de recogida de residuos en los diferentes barrios de Vitoria-Gasteiz, en relación a la implantación selectiva, que implica una importante reorganización y la incorporación de nuevos contenedores, entre otros.
Temas
Más en Gasteiz
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja
-
Más de 30 establecimientos hosteleros participarán en la tercera edición del Día del Café de Comercio Justo
-
VÍDEO: Mercería Peciña, el pequeño comercio de Vitoria cercano y personal