Consejos nutricionales contra la ansiedad y el hambre emocional
La nutricionista Naroa Esparza ofrece una serie de recomendaciones para evitar comer sin hambre
El hambre emocional es un término que hace referencia a comer en situaciones de estrés o ansiedad. Es algo cada vez más habitual que muchos ciudadanos, en momentos de máximo estrés, acaben comiendo sin hambre. En estos casos, además, se tiende a picotear con comida chatarra, bollería industrial o alimentos ultraprocesados con mucho azúcar.
Pero, ¿es posible luchar contra el hambre emocional y no romper así un estilo de vida saludable simplemente por el estrés diario?
“¿Por qué no comer un dulce puntual si tu cuerpo te pide comerlo? Elimina la palabra dieta de tu vocabulario”
En este contexto, la dietista y nutricionista Naroa Esparza ofrece una serie de recomendaciones para que en momentos puntuales no se recurra a la comida para aliviar las emociones difíciles ya que ese alivio que produce es algo puntual y puede acabar generando un mayor estrés.
Esparza ofrece distintas herramientas como la utilizada para calmar y tranquilizar: respiración profunda, meditación guiada o activa, escuchar una canción que ayude a calmar, oler algún aceite esencial como lavanda o sándalo, o vela aromática mientras se relaja la mandíbula u hombros o la herramienta de conexión.
Según explica, en este tipo de herramientas es importante en momentos de estrés hablar con algún amigo de lo que nos está pasando, enviar un mensaje a la persona con la que llevas tiempo sin hablar, escuchar un episodio de podcast de alguien con quien sientas conexión, o incluso “escribir a alguien a quien extrañes una carta, se la llegues a enviar o no”, recomienda la profesional.
“Es importante dejar de hacer dietas y aprender a llevar un estilo de vida saludable”
Todas estas actuaciones pueden ayudar a combatir la ansiedad en momentos puntuales sin recurrir a la alimentación.
También existen herramientas de disfrute como pueden ser ver algún episodio de una serie, bailar como si nadie estuviera mirando, ir a un concierto o al cine o incluso pintar.
Por último, también ofrece herramientas energizantes como salir a correr o caminar y conectar con la naturaleza, preparar una taza de café o té, hacer una danza estática, escuchar una lista de canciones que te anime, o darte una ducha con esencias como la menta, “que suele ser energizante”.
En última instancia, para cuando sí apetece comer algo menos saludable, Naroa Esparza recomienda lo siguiente: “Date permiso para relajarte frente a la televisión con una bolsa de comida para picar, no pasa nada por desconectar con comida si eso te apetece. O prepara una comida que te recuerde a tu infancia, a tu casa, a alguna tradición que te guste”.
Cambio de mentalidad: contra las dietas
Temas
Más en Gasteiz
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide
-
Gasteizko 38 establezimenduk parte hartuko dute Bidezko Merkataritzaren Kafearen Egunean
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja