El emotivo gesto de un grupo de amigas de Vitoria para ayudar a las víctimas del terremoto
Este colectivo tan especial de la capital alavesa de tejedoras y costureras no podía dejar de enviar sus trabajos a Turquía y Siria
El terremoto ocurrido el lunes en Turquía y Siria se sigue cobrando víctimas. Entre los dos países se acercan a los 12.000 fallecidos.
Miles de personas han resultado heridas y muchas siguen aún atrapadas entre los escombros.
6.200 edificios han quedado completamente destruidos. Cifras, imágenes e historias que están sacando el lado más solidario.
En Vitoria, Piedad y su grupo de amigas han tomado una decisión para ayudar a las víctimas de esta catástrofe.
¿Por qué Vitoria quiere tejer la bufanda más larga del mundo?
Estas mujeres pertenecen al colectivo de Tejiendo en Vitoria, que participa en numerosos proyectos solidarios.
Uno de ellos es ayudar a confeccionar la bufanda más larga del mundo para visibilizar la lucha contra el cáncer, intentando a su vez un récord Guiness.
Este grupo tan especial de Vitoria de amigas tejedoras y costureras no podían dejar de tomar parte en la iniciativa. Hay que recordar que se reúnen todos los martes y los jueves en la asociación de vecinos Ipar-Arriaga de la capital alavesa.
Desde hace meses, además de ser un punto de recogida de estas bufandas, ellas mismas también las estaban confeccionando. Y es que son felices entre agujas y lanas.
Llevan diez años haciendo lo que más les gusta y lo que les apasiona, que es tejer y sobre todo, tejer solidaridad y tejer para todo el que lo necesite en cualquier lugar del mundo.
300 bufandas de Vitoria a Turquía
Y por ese motivo han tomado una drástica decisión:
"Os comunicamos que suspendemos el #RetoZenit, dejamos el récord Guiness. Vamos a destinar junto a la asociación IAIA las cerca de 3.000 bufandas que teníamos tejidas (unas 300 en Vitoria) a @asociacionapsa para dar abrigo a las víctimas del terremoto".
El inesperado regalo que han recibido unas mujeres de Vitoria
Eso sí, las participantes de Tejiendo en Vitoria seguirán recogiendo todas las bufandas que la gente quiera elaborar, e irán "destinadas para abrigar a personas vulnerables".
Refugiados sirios
De las expertas manos de Piedad y de sus amigas han salido piezas y trabajos extraordinarios: desde mantas para gente sin hogar y manguitos sensoriales para personas con Alzheimer hasta gorritos y arrullos, algunos de tamaños muy pequeños, para recibir a los bebés que desgraciadamente mueren antes de nacer en hospitales como Txagorritxu.
Desde la asociación de ayuda al pueblo sirio le acaban de dar las gracias "porque este invierno empieza a ser muy duro, y lo que es terapia para las tejedoras sirve para abrigar a los más necesitados".
Y es que refugiados sirios han recibido numerosas prendas que les ayudarán a pasar mejor el invierno, y algunos de los trabajos han salido directamente del grupo de tejedoras y costureras de Vitoria.
Un grupo de mujeres de Vitoria llevan diez años 'enganchadas a las agujas': "No podemos parar"
Temas
Más en Gasteiz
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide
-
Gasteizko 38 establezimenduk parte hartuko dute Bidezko Merkataritzaren Kafearen Egunean
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja