La patronal SEA Hostelería reunió ayer a diez asociaciones empresariales del Estado y a diversas cadenas hoteleras para ofrecerles la posibilidad de conocer de primera mano la oferta turística que este sector presenta en la capital alavesa y el resto del territorio. Una iniciativa que contó con la colaboración del Ayuntamiento de Vitoria y la Diputación de Álava, con el objetivo de mostrar el trabajo y las propuestas del sector hostelero de la ciudad a otras asociaciones del sector de ámbito nacional. Concretamente, acudieron al encuentro asociaciones venidas desde La Rioja, Soria, Huesca, Burgos y Gipuzkoa.

El acto; que estuvo encabezado por la presidenta de SEA Hostelería, Elena Martín, la teniente de alcalde y concejala de Promoción Económica, Maider Etxebarria, y el director foral de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo, Felipe García; sirvió para dar a conocer la historia de los principales hoteles de la capital y provincia alavesa, así como los servicios que prestan y las facilidades que ofrecen a los viajeros, tanto por turismo de negocio como por ocio, para lograr que la capital vasca se haya convertido en un atractivo destino en el plano nacional e incluso internacional. Martín destacó “la responsabilidad” que tiene el sector a la hora de ser “la puerta de entrada” y “el primer contacto para muchos de estos viajeros”.

Tras la reunión, bajo el lema Descubre Vitoria-Gasteiz, la jornada se completó con una visita guiada por el Casco Medieval, aderezada por una degustación de pintxos por algunos de los principales bares de la capital alavesa y la asistencia al Festval, donde los participantes tuvieron la oportunidad de ver la presentación de la nueva temporada de Masterchef celebrity. Ya por la noche, una cena puso el punto final al evento con el propósito de que los participantes ejerzan de “embajadores en sus respectivos territorios para reforzar el turismo en Álava”.